Borrar
Sergio Sánchez, en un capotazo en la pasada feria arnedana. CARMELO BETOLAZA
El Zapato de Oro 2024 deja 137.255,40 euros de pérdidas

Arnedo

El Zapato de Oro 2024 deja 137.255,40 euros de pérdidas

La feria perdió 35 espectadores al día, lo que lleva al Ayuntamiento a defender su decisión de reducirla en una novillada para «paliar la sangría»

Viernes, 11 de octubre 2024, 14:18

La Feria de las Novilladas del Zapato de Oro de las pasadas fiestas patronales han dejado unas pérdidas de 137.255,40 euros, un déficit que asumen las arcas del Ayuntamiento de Arnedo. Una cuantía que supone que cada arnedano asume nueve euros para paliar las pérdidas de las cuatro novilladas celebradas.

Estas pérdidas son 35.046 euros menos que las de la feria de 2023, cuando llegaron a 172.301,40 euros. «Como preveíamos que iba a continuar habiendo déficit, tomamos la decisión de reducir en una novillada la feria, de cinco a cuatro, para poder reducir esta sangría», defendió la vicealcaldesa y edil de asuntos taurinos, Rosa Herce, sobre la decisión criticada por algunos sectores aficionados.

Con estos datos, la feria mantendrá el formato de cuatro novilladas el próximo año. «Sabemos de la importancia del Zapato de Oro y de la tauromaquia en la ciudad y el Ayuntamiento está dispuesto a seguir apostando», afirmó Herce ponderando que Arnedo es la ciudad riojana que más festejos taurinos ha ofrecido este año.

El déficit se mantiene en un año en el que la feria ha perdido 35 espectadores al día, pasando de 1.204 en 2023 a 1.169. Un descenso que se fundamenta en la caída de abonados, de 737 a 617, 120 menos, un 15 por ciento menos. Eso sí, han aumentado las entradas de día vendidas, con una media de 472 a 552, 80 más en cada novillada.

«Los carteles fueron bien confeccionados, teniendo un aliciente diferente cada tarde entre los novilleros y las ganaderías: unas los riojanos, otra los aragoneses... Por eso hemos atraído a público interesado de distintas zonas del norte -expuso Herce-. Pero el descenso de público no es un problema de Arnedo, es una tendencia general como se ha visto en Logroño o Alfaro. Eso sí, seguimos con la misma ilusión y ganas para continuar apoyando».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Zapato de Oro 2024 deja 137.255,40 euros de pérdidas