

Secciones
Servicios
Destacamos
El arnedano instituto Virgen de Vico cumple durante este curso su primer medio siglo de enseñanza. De formación en la ciudad del calzado. Y lo va a celebrar con una serie de actividades que comenzaron en la mañana de ayer con la colocación de un monolito conmemorativo en la céntrica Puerta Munillo.
Arnedo vivía el epicentro de su revolución industrial en el inicio de los años 60. Para dar respuesta a la inquietud por formarse y cualificarse a los trabajadores, los sindicatos apostaron por construir una escuela sindical. Comenzó a levantarse a orillas del río Cidacos en 1965. En el curso de 1969-1970 comenzó su historia con 40 alumnos y siete profesores en unas de las instalaciones más modernas e del país. Hoy recibe a 460 alumnos que aprenden de 56 profesores tanto en Formación Profesional como en Secundaria.
«El Virgen de Vico marcó un antes y después para nuestra ciudad, porque incorporó la FP, siendo un punto de inflexión para tener infraestructuras para prestar una nueva oferta y servicio educativo», valora el alcalde Javier García, que también pasó por sus aulas.
Después de pasar en 1975 de los sindicatos al Ministerio de Trabajo, Educación lo asumió a finales de esa década. Otro hito importante de su historia fue a sus 25 años, cuando incorporó Secundaria a la FP. «Pero se nos sigue conociendo como 'las Profe'», bromeaba su director, Míchel Moreno, que lleva 32 años como profesor en sus aulas después de haber sido alumno.
Después de descubrir este viernes el monolito conmemorativo, una exposición recorrerá su historia, sus más de 160 orlas, fotografías y objetos curiosos y antiguos del 2 de febrero al 3 de marzo en el centro Cultural Caja Rioja-Bankia.
El acto principal será en marzo en el Teatro Cervantes, con la proyección de un documental sobre su historia. «El instituto es un entorno de tradición y vanguardia pegado a la naturaleza», felicitó Pepa Iriarte, directora general de Educación del Gobierno de La Rioja, que acudirá a ese acto central.
El sábado 25 de abril vivirá una comida de profesores y ex profesores y en junio una fiesta aniversario con música a la que quedan invitados todos los arnedanos será en el Arnedo Arena el gran colofón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.