![Las torres protagonizan el programa de visitas al patrimonio religioso](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/11/102269019.jpg)
![Las torres protagonizan el programa de visitas al patrimonio religioso](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/11/102269019.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La parroquia ofrecerá durante este año una nueva edición de su programa de visitas al patrimonio religioso de Arnedo bajo el título 'A la sombra de las dos torres', un guiño y homenaje a la obra del sacerdote historiador Felipe Abad León.
Este programa de visitas busca acercar y ayudar a descubrir el rico patrimonio religioso, monumental e histórico que sus antepasados han legado a los arnedanos. Y supone el compromiso de la parroquia de cuidarlo y dar a conocer la historia y arte que guardan las tres iglesias de la ciudad. Será a través de una visita cada mes, aunque su guía, el archivero parroquial José Ángel Lalinde, está abierto a ofrecerlas a todo grupo que quiera solicitarlas.
Como un guiño más para acercar el Año Jubileo a Arnedo, estas visitas van a comenzar este sábado con una oferta muy especial: la opción de ascender y conocer las tres torres de las iglesias arnedanas para conocer su historia, asistir a toques tradicionales y admirar el paisaje desde su altura. Con inscripción en la oficina municipal de Turismo y lugar de encuentro en el pórtico de la iglesia de Santo Tomás a las 11.00 de la mañana, ésta será la primera torre que poder subir. Después, acudirán a la de Santa Eulalia para culminar en la de San Cosme y San Damián.
Tras esta visita especial, el programa propone una cada mes, la mayoría a las 12.00 del mediodía: el sábado 22, a la torre de San Cosme y San Damián; el 29 de marzo y el 26 de abril, a la iglesia de Santa Eulalia; en mayo serán dos, el 17 a las 12.00 del mediodía, al museo de San Cosme y San Damián y el 31 a las 17.00, al monasterio de Vico; el 28 de junio será protagonista a las 12.00 el retablo de San Martín de la iglesia parroquial; volverán el 26 de julio a Santo Tomás y el 30 de agosto, a Santa Eulalia; serán varias en septiembre, etc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.