Borrar
Al tercer día llegó la feliz rutina a Arnedo

Ver fotos

Ernesto Pascual
Fiestas en La Rioja

Al tercer día llegó la feliz rutina a Arnedo

Tras la pandemia, estas fiestas son las primeras que viven muchos niños con Gorgorito y muchos chavales que se estrenan en las vaquillas y en la noche

Jueves, 29 de septiembre 2022, 02:00

El primer día, ese esperado 26 de septiembre, fue el de la explosión de la alegría; de la intensidad por estrujar cada segundo entre canciones, bailes y amigos; de la efusividad sin freno. El segundo, el de la tradición, ese 27 de septiembre dedicado a los patronos Cosme y Damián con el Rosario de la Aurora y el Robo de los Santos reconocidos como fiestas de interés turístico nacional. Las fiestas arnedanas se sumergen a partir del tercer día en una feliz rutina en la que el guión lo escriben las dianas y desayunos con las peñas, las sueltas de reses bravas en la calle y en el Arnedo Arena, las degustaciones con las peñas, el Gorgorito para los pequeños, las comidas en cuadrilla, novilladas por la tarde, más degustaciones para reponer fuerzas y encarar noches en las que la música de las orquestas o de las charangas marcan el ritmo.

Es una agenda bien conocida por los arnedanos. Pero después de tres años sin disfrutarla, se han lanzado este miércoles a compartirla con todas las ganas. Como si fuera la primera vez, y más ante la agradecida aparición del sol para invitar a despojarse de las chaquetas de peñistas tan necesarias a primeras horas.

  • 9.30. Suelta de reses bravas en la calle y a las 11 h en el Arnedo Arena con carretones para niños a las 12.00.

  • 12.30. Degustación de chorizo con la Tao en Puerta Munillo.

  • 13.00. Concurso infantil del mayo en la plaza de Vico.

  • 14.30. Comida popular en el barrio de La Paz.

  • 18.00. Partidos de pelota mano profesional en el frontón.

  • 21.00 . Toro embolado de fuego para niños.

  • 20.30 y 00.30. Doble sesión de verbena con la orquesta La Mundial en la carpa.

  • 22.00. Musical 'We love rock' de Yllana en el Cervantes.

Realmente, para muchos era la primera vez. Tres años después de las últimas en el albor del otoño de 2019, para muchos niños han sido sus primeras vaquillas conscientes, su primera aventura con Gorgorito en el escenario de la plaza Nuestra Señora de Vico, las primeras degustaciones con sus familias ataviadas de peñistas. Para muchos niños hoy convertidos en adolescentes son las primeras charangas, las primeras noches saliendo de fiesta... Todas unas fiestas por descubrir.

La aparición del sol ayudó a aumentar las ganas y el ambiente de los arnedanos por disfrutar de cada cita

Y han vivido una suelta de vaquillas en la calle que fue de menos a más, con una recta final con dos astados de Quique Domínguez de fuerte esprint. En el Arnedo Arena encontraron una suelta amenizada por buenos recortadores que exhibieron quiebros, reversos y hasta saltos. A la hora de las becerras, ha habido más diversión, emoción y revolcones más por el miedo y la inexperiencia que por el peligro de las vaquillas.

El mediodía se ha alimentado con las migas que Caty y Domingo Aldama, 'el Chato', preparan con la Lubumbas, las setas de La Chispa o las gordillas de la Tao.

Con ambiente animado y soleado tras la sobremesa sin prisa, la tarde se vive entre degustaciones, toros de agua para los pequeños, mariachis para los mayores y la carpa que se abre a la noche joven con varios pinchadiscos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Al tercer día llegó la feliz rutina a Arnedo