Borrar
Álvarez, de Cáritas, y el párroco Javier Martín, con el vídeo de Nicolás. E.P.

La solidaridad arnedana se multiplica en el Amazonas

Los 13.567 euros aportados por la ciudad al misionero Nicolás Pérez-Aradros permiten iniciar la rehabilitación del centro Frei Zacarías en Salvaterra (Brasil)

Jueves, 28 de octubre 2021, 10:59

El misionero agustino recoleto arnedano Nicolás Pérez-Aradros, 'el Changuillo', visitó su ciudad el pasado mes de agosto. Sintió el cariño de su pueblo en varios encuentros y eucaristías. Y también la solidaridad con un deseo: rehabilitar el deteriorado centro social Frei Zacarías, que lo mismo sirve para refuerzo escolar que para atención sanitaria o sacarse la cédula en la ciudad de Salvaterra, en la desembocadura del Amazonas, donde cumple 40 años de labor pastoral y social.

Fruto de la venta de dibujos de la exposición de José María Mateo y de las donaciones de las comuniones de 2021, la parroquia arnedana entregó a Nicolás 13.567 euros para iniciar un proyecto plurianual calculado en 70.000 euros. Y los frutos ya comienzan a verse, tanto en el inicio de las obras como por la repercusión que ha tenido en Brasil la solidaridad arnedana. «Al ver cómo recibía ayuda desde un pueblo de 15.000 habitantes, la orden de los agustinos recoletos se ha sumado al proyecto aportando fondos para garantizar su continuidad y las autoridades políticas de la zona de Pará han aportado quince ordenadores personales para el proyecto de formación para niños y jóvenes», se congratula Santiago Álvarez, director de Cáritas Parroquial.

Aprovechando estos meses alejados de las nutridas lluvias, los trabajos comenzaron el 1 de septiembre por el tejado del edificio.

La orden de los agustinos recoletos se ha implicado para poder continuar el proyecto tras reconocer la donación arnedana

Inaugurado el 30 de junio de 1969, propiedad de la parroquia Nuestra Señora de la Concepción, mostraba un notable deterioro debido al paso de los años y de la humedad de la zona. Tras avanzar la renovación del tejado, toca ahora la de unas ventanas de madera empobrecidas y su sustitución por aluminio. «Hemos comenzado la reforma gracias a vuestra ayuda», sonríe a sus vecinos Nicolás Pérez-Aradros a través de un vídeo. Y ya comienza a imaginar la mejora en los futuros usos del proyecto, como completar el día escolar de los niños de esa ciudad de 24.000 habitantes, avanzar actividades para la tercera edad, etc.

Cáritas y la parroquia siguen buscando nuevos apoyos y confían en que el Ayuntamiento retome la partida del 0,7

Mientras, Cáritas y la parroquia arnedana siguen buscando acopios para el proyecto llamado 'Arnezonía', fusionando los nombres de Arnedo y Amazonía. Así, confían en la llegada de más donativos, la incorporación de algunas empresas colaboradoras y en que el Ayuntamiento recupere en el Presupuesto 2022 la partida del 0,7 para cooperación internacional –que desapareció en este 2021 para atender las necesidades locales por el COVID–.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La solidaridad arnedana se multiplica en el Amazonas