Secciones
Servicios
Destacamos
Las fuerzas de seguridad acudieron una mañana de la pasada semana a uno de los patios interiores abiertos de la urbanización de Sevillas y encontraron a diez jóvenes reunidos, sin cumplir las normas sanitarias dispuestas para intentar frenar al COVID-19. Esa misma mañana, sancionaron ... a dos personas por fumar en la vía pública, sin mascarilla y a menos de medio metro el uno del otro. «Hay controles y se sanciona», indica el alcalde arnedano, Javier García, que pone voz a los altos números de incidencia y casos activos que la ciudad del calzado no logra doblegar a pesar de vivir su segundo confinamiento perimetral y tener la hostelería cerrada.
Noticia Relacionada
Pese a las continuas llamadas a la responsabilidad de cada uno para con todos, las escenas volvían a repetirse este fin de semana. Un fin de semana en el que Policía Local y Guardia Civil han realizado 38 controles en la ciudad. «Recibo decenas de mensajes y llamadas alertándome de las reuniones en algunos parques, plazas y zonas de la ciudad con comida y bebida. También de la compra, por parte de grupos de personas, en los supermercados para, presuntamente, reunirse en domicilios, bajos o huertas para merendar o cenar. De nada sirve poner medidas si no las cumplimos», se resignaba desde la impotencia el primer edil arnedano en un mensaje en sus redes sociales.
Durante los últimos siete días, la Policía Local y la Guardia Civil han impuesto 41 sanciones por diversos incumplimientos en la ciudad del calzado: 10 por no usar mascarillas en la vía pública y 11 por no hacerlo dentro de un local cerrado, esas 2 señaladas por fumar sin distancia, nueve sanciones a grupos en los que se encontraban más de 6 personas, uno por saltarse el toque de queda nocturno marcado a las 22 horas, otra por retirar el precinto a un parque infantil, uno por no respetar el cierre perimetral de la ciudad y seis por utilizar los bajos o chamizos que están prohibidos en nuestra Comunidad.
Formado por las diversas administraciones, el Centro de Coordinación de La Rioja (CECOR) analiza una vez a la semana los datos y causas sobre las sanciones que se imponen en toda La Rioja por incumplimientos a la normativa frente al COVID-19. «Preocupan los datos de Arnedo, que chirrían», advierte García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.