Secciones
Servicios
Destacamos
La siguiente fecha en la agenda de patronal y sindicatos para encontrar un punto de acuerdo en la negociación del convenio estatal del calzado es el próximo 17 de noviembre. Para ese día, la Federación de Industrias del Calzado de España (FICE) se ha comprometido ... a llevar una nueva oferta sobre el incremento salarial. «Si no es una subida salarial que haga que el poder adquisitivo de las personas no se vea mermado», los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) advirtieron ayer de que «las movilizaciones serán constantes».
Sin encontrarse desde el 27 de junio, patronal y sindicatos volvieron a la mesa negociadora el martes. Con la condición indispensable de los sindicatos de una subida acorde al IPC, la patronal pidió un tiempo para analizar la situación y realizar las consultas pertinentes «para poder dar una respuesta concreta y precisa al planteamiento que nos trasladaban», según explicaba José María Escrigas, representante de FICE en la mesa.
Entre tanto, reunidos en la tarde del jueves en sus sedes comarcales de Arnedo, la representación legal de los trabajadores de CCOO Industria de La Rioja y UGT-FICA acordó trazar un calendario de actuaciones y movilizaciones tanto antes como después de la mesa negociadora. La primera es una convocatoria abierta a todos los trabajadores del sector este martes 15 de noviembre en la Casa de Cultura de Arnedo. Desde las 19 horas, el objetivo es acercar posturas y poner encima las reivindicaciones.
Y si el jueves 17 de noviembre no hay acuerdo, los sindicatos ya han marcado el calendario: están preparando concentraciones en las principales empresas arnedanas para el lunes 21, miércoles 23 y martes 29 de noviembre, además de una manifestación que recorrerá las calles de la ciudad del calzado en la velada del jueves 24, desde las 19 horas.
«Pedimos responsabilidad a las empresas del sector, después de que los trabajadores hayamos estado a la altura en tiempos difíciles como la pandemia a causa del COVID-19 –exponían ayer los sindicatos en un comunicado–. La mejora salarial y de las condiciones laborales del sector del calzado repercute en el resto de la economía de la comarca, por lo que queremos hacer partícipe a toda la sociedad de nuestras reivindicaciones».
Calificando la situación como insostenible, los sindicatos recordaron que el calendario de movilizaciones continuará con la convocatoria de huelga en el sector para el 1 de diciembre, como ya anunciaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.