La actividad de cualquier empresa o administración pública es inimaginable hoy sin la incorporación, uso y eficacia de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Publicidad
Con esa máxima, y con el acuerdo de la junta de gobierno local en su reunión del viernes, el Ayuntamiento de Arnedo contrata los servicios integrados y avanzados de las tecnologías de la información y las comunicaciones y evolución de las infraestructuras TIC, un servicio fundamental para su funcionamiento diario y para la relación con los vecinos, al que destina 309.000 euros al año.
Es el precio del que parte esta contratación, a la que las empresas interesadas pueden presentarse hasta las 23.59 horas del lunes 31 de marzo. Y con la que el Ayuntamiento busca obtener la mayor eficiencia que contribuya al ahorro de costes de operación, mejora y estabilidad del servicio, además de seguir evolucionando en los ámbitos de la tecnología de la información, en la que es ciudad pionera desde los años 90.
Con cuatro años de duración, el contrato a licitación tiene tres bloques según servicios, aspectos técnicos y necesidades: el servicio integrado y avanzado de las tecnologías de la información del Ayuntamiento a través de la gestión, administración, configuración, control, mantenimiento, soporte, evolución y resolución de incidencias relacionadas; el servicio integrado ya avanzado de las comunicaciones del Ayuntamiento que unifique y gestione las comunicaciones en telefonía fija y móvil, acceso a Internet de banda ancha, la red privada de datos e infraestructuras TIC y ofrecer cobertura a todas las sedes municipales; y evolución de la plataforma TIC del Ayuntamiento para elevar el servicio, infraestructuras y funcionalidades.
Con este contrato, tal y como expone en el pliego de condiciones, el Ayuntamiento se marca varios objetivos, entre ellos asegurar la disponibilidad, calidad, seguridad y confidencialidad de las comunicaciones de los usuarios, además de aumentar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos a través de la gestión digital y disponer de unos servicios TIC homogéneos y comunes, lo que facilitará reducir los costes de mantenimiento del servicio.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.