Representantes de la Cofradía de la Veracruz, alcalde, concejal de Turismo y párroco, ayer. E. P.
ARNEDO

La Semana Santa de Arnedo recupera el programa religioso y turístico completo

Las procesiones tradicionales y el Día del Ajo Asado el Jueves Santo son atractivos que llenarán las calles de la ciudad

Martes, 29 de marzo 2022, 02:00

Después de dos años sin poder celebrarla como manda la tradición, los arnedanos volverán a vivir la Semana Santa con todo su esplendor tanto religioso como social. Y, por supuesto, turístico pues en los últimos años se ha erigido en unas fechas de gran afluencia ... de visitantes por los atractivos de sus procesiones y de eventos como el Día del Ajo Asado, el Jueves santo.

Publicidad

«Son días de encuentro, de costumbre, tradición y religión, en los que el turismo mueve la economía local de una forma especial», subrayó ayer el alcalde, Javier García, en la presentación pública del programa, acto en el que estuvo acompañado por el concejal de Turismo Raúl Domínguez, el párroco Javier Martín y representantes de la Cofradía de la Santa Veracruz.

Las actividades se extenderán durante todo abril, comenzando por la apertura este domingo de la exposición 'La Rioja, tierra de pasión', con 50 fotografías de José Antonio López Hueto. Hasta el 24 de abril, estará en el vestíbulo del Teatro Cervantes de 18 a 20 horas y de mañana durante la Semana Santa.

La exposición fotográfica 'La Rioja, tierra de pasión' abre el programa a mediodía de este domingo en el Teatro Cervantes

Las obras en Carrera variarán ligeramente el recorrido del Cristo Arrodillado en la procesión del Encuentro

El Domingo de Ramos, el 10 de abril, La Borriquilla saldrá en procesión por el recorrido habitual a las 11.45. El cambio llegará en el Sorteo de la Cruz: será en el vestíbulo del Cervantes tras el concierto de marchas profesionales que ofrecerá la Agrupación Musical Santa Cecilia a las 19.45 horas.

A partir de ahí, la Semana Santa arnedana recupera sus citas religiosas habituales. En el caso de la procesión del Encuentro en la noche del Miércoles Santo, las obras en Carrera obligarán a variar el recorrido del Cristo Arrodillado, que bajará por Virrey Lizana para ir por Puerta Munillo y Juan Carlos I hacia la plaza de Vico.

Publicidad

Otro cambio es que la misa del Jueves Santo se retrasa a las 18.30 horas en Santo Tomás. «Los dos sacerdotes nos tenemos que repartir entre Arnedo y Enciso y buscamos llegar a todo», expuso Martín.

Además, tanto la parroquia como la cofradía ordenarán al público en las salidas de las procesiones del Vía Crucis y del Santo Entierro, cerrando la del Cristo Resucitado.

En lo social, la XVII Exaltación de Bandas de Cofradías pondrá los sonidos en la tarde del sábado 9. Y cientos de personas saborearán el XVII Día del Ajo Asado desde las 11.30 del Jueves Santo. Con todos los servicios de la oficina de turismo activados, a las 12.30 del sábado 16 será la segunda edición de la cata 'In vino veritas' centrada en el vermú.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad