La parroquia de Arnedo se centra en el interior de Santo Tomás
Arnedo ·
Tras finalizar en abril la recuperación de la torre, la parroquia afronta el saneamiento de capillas y columnasSecciones
Servicios
Destacamos
Arnedo ·
Tras finalizar en abril la recuperación de la torre, la parroquia afronta el saneamiento de capillas y columnasLa parroquia de Arnedo ha querido dedicar este año 2022 a la iglesia de Santo Tomás. Después de acometer la restauración de la torre, su objetivo se centra en el interior: sanear las cuatro capillas norte, las rupestres, y mejorar el estado de las dos capillas oeste.
Con un proyecto que prevé un presupuesto de 60.000 euros, financiado con ahorros de la parroquia, el primer propósito de la actuación es sanear las cuatro capillas rupestres, las excavadas en la roca y que hacen singular a este templo. Además, aportarán un producto especial para frenar la arenisca que cae fruto de la descomposición de la roca, colocarán sistemas de deshumidificadores fijos...
De ellas, las capillas del Bautismo y de la Medalla Milagrosa, que se ubican bajo la calle Campanario, ya presentaban humedades cuando la parroquia definió el proyecto, pero han aumentado en estas semanas en las que la reforma integral de esa calle y las otras adyacentes a Carrera la han dejado abierta.
En el paso del templo, la primera capilla entrando a la izquierda acogía hace décadas la pila bautismal. Al trasladarla a su actual ubicación, la capilla quedó anulada. «La idea es sanearla, lucirla y ubicar ahí alguna imagen, como la virgen de Turruncún», describe el párroco arnedano, Javier Martín. A su lado, su capilla vecina recibía años atrás la escenificación del Belén. «También queremos lucirla, para que quede simétrica con la primera e incluso poner alguna verja u otro elemento para que queden más igualadas», apunta Marín.
El proyecto también contempla actuar ante las grietas que dejó el terremoto del 18 de marzo de 1817 en sus columnas, consolidándolas con productos indicados por Patrimonio. Además, el bajo coro, la parte más cercana a la pila bautismal, presenta bastante deterioro en sus nervios, especialmente tras el desprendimiento de una de sus piedras de unos 15 kilos que se produjo hace un mes. Por ello, se plantea una intervención con productos indicados para recuperar su estado, y realizar un saneamiento.
La parroquia ya cuenta con la licencia municipal, con lo que prevé que en los próximos días comenzarán las obras. De nuevo, quedarán en manos de la empresa especializada en recuperar patrimonio, Construcciones Alfaro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.