ARNEDO

Salud destina 2 millones de euros a la reparación integral del centro de salud Puerta de Arnedo

Con quince años de vida, el proyecto afrontará las deficiencias estructurales y las surgidas por el paso del tiempo y el uso

Domingo, 24 de julio 2022, 02:00

La consejería de Salud del Gobierno de La Rioja va a destinar 2.032.375,92 euros para acometer la reparación integral del centro de salud Puerta de Arnedo, unos trabajos que buscarán solucionar problemas estructurales que prácticamente desde su inauguración ha mostrado el edificio, ... como las goteras que tantas quejas han despertado entre los usuarios.

Publicidad

Con el proyecto de ejecución ya redactado por la logroñesa Yolanda Pérez Díaz, el consejo de gobierno del Ejecutivo regional ha aprobado destinar este gasto para sacar la ejecución de estos trabajos a licitación pública mediante el procedimiento abierto simplificado. Avanzados estos diversos pasos administrativos, la Consejería de Salud confía en que la obra pueda comenzar en el último trimestre de este año para llegar a estar terminada alrededor de marzo. «La voluntad es acometer las obras de una manera definitiva para que esta inversión haga que la infraestructura nos dé una tregua durante muchos años», explica la consejera de Salud, María Somalo.

  • Cuantía El proyecto estima un total de 2.032.375,92 euros tanto para las reparaciones de las deficiencias estructurales como las surgidas por el propio paso del tiempo.

  • Deficiencias estructurales Desprendimientos del aplacado de la fachada, filtraciones de agua por la azotea y condensaciones en tuberías.

  • Plazos Tras aprobar la previsión presupuestaria, la ejecución ha de salir a contratación con el objetivo de comenzar obras en el último trimestre de este año y que estén finalizadas para marzo de 2023.

Se cumplen ahora quince años de la puesta en marcha a mediados de agosto de 2007, tras 5,2 millones de euros, de un nuevo centro de salud para la ciudad que fue tan demandado intensamente por la sociedad arnedana. Pero pocos meses tardaron en aparecer preocupaciones entre sus usuarios como goteras, desprendimientos de techos, etc. Son lo que la Consejería de Salud califica como «una serie de vicios ocultos en la construcción». Y los detalla a la hora de acometer esta actuación: desprendimientos del aplacado de la fachada, filtraciones de agua por la azotea, filtraciones de agua por la cubierta de vidrio del edificio administraciones y condensaciones de agua en las tuberías interiores de climatización.

«Se ratifica la chapuza constructiva del PP»

El alcalde arnedano muestra la satisfacción de su grupo por «haber conseguido que un gobierno, en tres años y con una pandemia, haya asumido la responsabilidad que no asumió quien lo construyó en 2007». «Es lamentable que hayamos tenido que esperar 15 años para acometer una inversión que ratifica la chapuza constructiva del PP con el silencio del PR local», reprocha García. Y recuerda que «remití multitud de cartas, hice cuantiosas llamadas de teléfono y mantuve reuniones con la entonces consejera María Martín para exigirle una actuación integral y no parches que consiguieron que el edificio fuera a peor».

En una de sus visitas a la ciudad del calzado, la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, señaló el arreglo del edificio como uno de sus compromisos en la agenda de su labor para Arnedo. Y lo cifró en unos 1.360.000 euros. Finalmente, la partida reservada por el Gobierno de La Rioja supera los 2 millones de euros dado que las labores van a atender también reparaciones que son consecuencia del «normal envejecimiento de las instalaciones», según el proyecto.

Así, suma también trabajos para reparar la cubierta del edificio administrativo, el pavimento de la urbanización diferente al indicado como constitutivo de vicio oculto y ya reseñado, la instalación de nuevas puertas en el acceso principal y la reparación del aislamiento de tuberías exteriores de instalaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad