

Secciones
Servicios
Destacamos
Siguiendo los pasos de una tradición secular, decenas de personas compartieron y revivieron en la mañana de este domingo una nueva romería de San Marcos ... y la Virgen de Hontanar, que la cofradía que lleva su nombre recuperó en 2002.
Como desde aquel año, los andantes se citaron en el monasterio de Vico, donde recibieron el parabien de las hermanas cistercienses, se adentraron en el bello paraje del Pinar de Vico con las imágenes a hombros –la de San Marcos portada por ellas y la de la Virgen de Hontanar, por ellos– y animados por las canciones populares de la Ronda El Emboque, hasta que llegaron a la ermita levantada hace 23 años por Vidal Royo y otros voluntarios junto a las ruinas de la anterior y celebraron la eucaristía. Y como marcaron sus antepasados, después, el juego del toro.
Con el ambiente festivo que caracteriza a esta celebración, ese fue el momento de los homenajes. En esta ocasión, la cofradía reconoció con su placa conmemorativa a Diego Urdiales, recordando los 25 años desde su alternativa como torero. En esta ocasión, pudo tomar los trastos donados por él mismo para esta tradición arnedana.
Además, la cofradía quiso aplaudir entregando sus pergaminos a otros dos colectivos importantes en la ciudad: eligieron muleta o capote Álvaro Solana por los 50 años de la peña Lubumbas e Ildefonso Ruiz 'Machaco' por los 75 que cumple el Club Deportivo Arnedo.
Con el agradecimiento de la cofradía al Ayuntamiento por facilitar la logística, esta tradición culminó con el reparto de una degustación de lomo con tomate para disfrutar del paisaje.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.