Borrar
Un relato para el recuerdo del horror

Un relato para el recuerdo del horror

Los jóvenes de Waikal presentan la próxima semana el documental y el libro sobre el atentado de ETA con la presencia de Rodríguez Zapatero

Viernes, 2 de julio 2021, 14:08

A las 3.50 de la madrugada del 17 de agosto de 1995, ETA estalló su terror en Arnedo. Sesenta y cuatro kilos de amonal reventaban en el solar aparcamiento de la parte de atrás de la casa-cuartel de la Guardia Civil. El instinto de dos policías locales que media hora antes espantaron a los cuatro terroristas del Comando Donosti pensando que eran rateros y la fortuna de que las mochilas con explosivos quedaran apartadas de los depósitos de gasoil del cuartel evitaron una catástrofe mayor. Aunque no hubo que lamentar daños personales graves -eso sí, 40 heridos leves y un agente hospitalizado-, los materiales se calcularon en 160 millones de pesetas de entonces.

Aquel despertar en el horror etarra ha quedado grabado en la memoria de quienes lo vivieron. Y también su vivencia en las generaciones posteriores.

Alrededor del 25 aniversario que se cumplió el pasado agosto, el grupo de jóvenes de la productora Waikal Media presentará la próxima semana dos proyectos para compartir con sus vecinos ese recuerdo: el Teatro Cervantes acoge el jueves 8 a las 19 horas la presentación del libro'El atentado de ETA en Arnedo, un pueblo unido por la paz', con la presencia del ex presidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero; y el viernes y sábado a las 20 horas y el domingo a las 19 tres pases de 'Comando Lore', una combinación de documental y ficción que recrea aquellos días. «Una de las claves es nuestra juventud. No vivimos el atentado, pero lo hemos tenido presente siempre -explica el director Mario Arpón-. Nuestro objetivo es crear un relato para que lo tengan los arnedanos».

Inicialmente, la idea era rodar un corto. Pero, al documentarse, «descubrimos que había una historia paralela que poca gente conoce, tiramos del hilo y descubrimos algo que va a sorprender». Con 80 minutos de duración, reúne entrevistas a protagonistas de esos días, recorre minuto a minuto las huellas de los terrorristas y recrea las acciones paralelas vividas por políticos, periodistas y fuerzas de seguridad.

Con una década de trayectoria, este joven equipo reconoce que han dado un salto de calidad técnico y en equipo humano para plasmar de forma profesional una fecha de la historia de Arnedo.

Como apoyo, lanzan la publicación que recorre en 120 páginas lo ocurrido esa madrugada junto a artículos de protagonistas de esas fechas: el entonces alcalde, periodistas, vecinos, el sargento de la Guardia Civil Teófilo Puñal, el jefe de la Policía Local además del epílogo de Rodríguez Zapatero. En la presentación del libro, Zapatero dialogará con el alcalde Javier García sobre ETA y la España post

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un relato para el recuerdo del horror