

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad del calzado tendrá en vigor el 1 de enero el Presupuesto Municipal para 2025, las cuentas por 16.919.835,64 euros, un 5,04% más que las que están rigiendo en este ejercicio. Esa es la previsión y la intención del grupo de gobierno después de que el pleno les diera en la noche de este miércoles su aprobación. Fue con el voto a favor de PSOE en el gobierno, de la edil del Partido Riojano en acuerdo de legislatura y del de Izquierda Unida-Podemos y con el voto en contra del Partido Popular.
Su voto en contra se basó en que, como expuso el portavoz popular, Jesús Rubio, el Presupuesto es «una hoja de ruta poco ambiciosa en la dirección contraria a la que hay que ir para afrontar los grandes desafíos», que los cifró en la necesidad de vivienda, en especial para jóvenes, y la falta de una partida para explorar la diversificación empresarial y buscar yacimientos de empleo y para apoyar el comercio local.
«Crear suelo industrial o promover vivienda pública es competencia del Gobierno de La Rioja», replicó el concejal de Hacienda y portavoz socialista, Raúl Domínguez. Y lamentó que los populares no apoyen el Presupuesto cuando «incluye quince de las 28 propuestas que planteó el PP». La regionalista Rita Beltrán aplaudió que es el Presupuesto más social. Y Carmelo Ochoa, de IU, el cumplimiento de compromisos.
La sesión sirvió también para aprobar, esta vez por unanimidad, el proyecto para la ejecución de las obras para construir el pabellón deportivo por 3.499.447,44 euros. Eso sí, de acuerdo pero con reproches. El PP lamentó la «breve o nula información que se ha intentado dar en las comisiones». El portavoz socialista lo negó y recordó que han tenido el proyecto a su disposición para estudiarlo. Y la edil del PR lamentó la «racanería» del Gobierno de La Rioja que, al poner 1.750.000 euros como máximo de aportación, «nos ha limitado y recortado un proyecto que podría haber sido mucho más espectacular». Con el convenio ya firmado entre alcalde y consejero de Deportes, toca ahora redactar los documentos para su contratación.
Además de estos puntos de relevancia municipal, el pleno se adhirió a la Declaración Institucional por el Día Mundial de la Infancia 2024 y a la petición de un alto el fuego inmediato y rechazo del genocidio que se está llevando a cabo en Gaza por parte de Israel y de la solicitud de entrada de ayuda humanitaria en los territorios palestinos. Esta petición tuvo el apoyo entre el público de activistas pacifistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.