Secciones
Servicios
Destacamos
¿Están en peligro la democracia y el estado de bienestar en Europa? Es la pregunta que ha planteado a sus alumnos de 3º y 4º de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional la tercera edición del Torneo de Debates del arnedano IES Celso Díaz de ... Arnedo, que ayer vivió su final.
«Este debate es un ejemplo del interés que los jóvenes tienen por la política en un tiempo con acceso a todo tipo de información en tiempo real, lo que es garante de la democracia, además de un sistema educativo que refuerza el conocimiento», defendía la salud del sistema Laura Ibáñez por el equipo 'Austria'. «El interés político no está entre las aficiones ni de los jóvenes ni de la población en general porque no confiamos en las personas que nos gobiernan, mientras avanzan gobiernos populistas y extremistas y sufrimos una guerra que empeora la calidad de vida ante el aumento de precios», argumentaba Nora Fernández-Velilla para advertir de que el sistema está en riesgo desde el equipo 'Hungría'.
Después de abordar en las primeras ediciones los peligros o bondades de las redes sociales o si la educación prepara para la vida, el instituto promovió este curso la iniciativa en el marco del programa 'Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo' y del proyecto de innovación educativa 'Tirar de la lengua' de la Consejería de Educación. Respondían 117 alumnos en 23 equipos con nombres de países.
En cada ronda, las mismas reglas. Cada equipo debía preparar argumentos tanto a favor como en contra. Minutos antes del debate, un sorteo determinaba qué postura debían defender.
La biblioteca del centro acogía ayer la final con presencia de representantes del Ayuntamiento, Gobierno de La Rioja y Asociación del Comercio y Hostelería como jurado. «Se nota el progreso espectacular en los alumnos en tres años», sonreía la directora del centro, Silvia Pellejero. Cada equipo hacía una introducción, una refutación, una ronda de litigadores y presentaba las conclusiones. Nora cogía un folio. «Populismo», decía mientras rasgaba una parte. «Inflación, crisis, desinterés político...», decía mientras lo iba rasgando. «¿Alguien puede hacer que el papel sea lo mismo ante estos males?», cuestionaba. Ganaba su equipo, junto a Eva Sota, Elisa Ibáñez, Iratxe Carnero y Candela Fernández-Velilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.