Ernesto Pascual

Un programa de 61 actividades controladas sustituye a las fiestas patronales de Arnedo

«Es una semana diferente pero esperamos que sea de transición hacia nuestras tradiciones», dice la concejala de Festejos

Lunes, 6 de septiembre 2021, 17:11

«Aunque nos hubiese gustado disfrutar como siempre, debemos hacerlo de una manera diferente, siendo responsables y colaborando entre todos. Y dado que las maneras que tenemos de disfrutar del ocio vienen para quedarse durante un tiempo, llevamos a cabo una serie de actos controlados para todas las edades y gustos que sirvan para que los vecinos se despejen, algo tan necesario psicológicamente necesario en la actualidad».

Publicidad

Con esta filosofía, la edil de Festejos y Juventud del Ayuntamiento de la ciudad del calzado, Sandra Rodríguez, ha presentado el programa de actividades en torno a San Cosme y San Damián, un conjunto de citas festivas, culturales, deportivas y sociales que sustituyen a las fiestas patronales que se desarrollaban del 26 de septiembre al 2 de octubre. «Es una semana diferente a lo que acostumbramos como fiestas en cuanto a planteamiento y actividades, pero que confíamos en que sirva de transición hacia la recuperación de nuestras tradiciones y sirva para reactivar la ciudad en el difícil equilibrio entre lo económico, lo psicológico y lo sanitario», expone.

Las peñas Lubumbas y La Chispa y la Asociación Toro en la Calle colaboran en este programa de actividades que se reparten entre las taurinas, musicales, infantiles, religiosas, degustaciones, teatro, deporte y la presencia de las charangas en las calles para llevar ritmo a las terrazas. Por su parte, la peña Tao ha decidido no realizar actividades.

Las citas taurinas abren el programa con la corrida del sábado 25 y la novillada del domingo 26. Y continuarán a las 17.30 horas del lunes y el martes, el Arnedo Arena acogerá sendos festejos menores, con dos concursos de recortadores.

Nueve actuaciones variadas forman las propuestas musicales en los las tarde noches de cada jornada, desde la ronda El Emboque el domingo 26 hasta el colofón con el concierto de Antonio Orozco en el Arnedo Arena el 2 de octubre, y dos mediodías. La plaza de España y el entorno del Teatro Cervantes serán sus escenarios, con perímetros cerrados cumpliendo las medidas sanitarias.

Publicidad

Las citas infantiles recorrerán también las jornadas con hinchables o títeres. Además, la zona deportiva acogerá el recinto feria del 18 de septiembre al 3 de octubre con control de aforo.

De la mano de las peñas, sus charangas ofrecerán tres citas diarias, a las 13, a las 16.30 y a las 20 horas, parando en distintos puntos pero sin que les siga el público. Del 27 al 1 de octubre, ofrecerán degustaciones junto a sus sedes o en la plaza de España.

El Teatro Cervantes participará en esta programación con cuatro propuestas de cine y teatro: : 'Juguetes rotos', el viernes 24, con Nacho Guerreros; el musical 'We love Queen' el domingo 25; el mago televisivo Jandro 28; las películas 'Cover' y 'Operación Camarón' se proyectarán el 29 y 30; el teatro regresará el viernes con 'El funeral'; cerrando el domingo 3 de octubre el programa José Sacristán con 'Señora de rojo sobre fondo gris', sobre la obra de Miguel Delibes.

Publicidad

Como en otros municipios, la programación que lanza el Ayuntamiento de la mano de los colectivos tiene como característica el control según las medidas sanitarias. El riesgo de contagio queda condicionado a la responsabilidad individual y colectiva en el ámbito privado. Por ello, y tras las quejas suscitadas este fin de semana por el botellón celebrado en el parque del Cidacos, el Ayuntamiento mantendrá una reunión con las fuerzas de seguridad para definir la actuación. «Se tomarán las medidas que las fuerzas de seguridad consideren oportunas para aplicar las normas», afirmó Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad