Secciones
Servicios
Destacamos
Septiembre es el mes por excelencia de Arnedo, el de sus fiestas patronales y un buen puñado de actividades especiales. Y entre ellas, el mes comenzará con una nueva: el 'Pendoneo por la Rencle Bodegas de Arnedo' se desarrollará con numerosas actividades el fin de ... semana del 3 y 4 de septiembre poniendo en valor los calados tradicionales y la elaboración del vino en la ciudad.
Siguiendo su propósito de promover actividades que atraigan visitantes y den alicientes culturales a los arnedanos de la mano de la gastronomía tradicional, y tomando el relevo en el calendario al Mercado del Kan de Vico, la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo promueve este evento con la colaboración del Ayuntamiento, de la Asociación de Comercio y Hostelería (ACHA) y la Ruta del Vino Rioja Oriental.
Sábado, 3 de septiembre
De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00: visitas a los Cien Pilares, a un calado y degustación.
11.30 y 18.00: prensado de uva en el calado Garnacha
13.00 y 20.00: concierto de Mastika y vino en Calado Viura.
18.30: demostración y degustación de fardelejos.
De 19.00 a 22.00: exposición arte y vino, con visita a un calado, pincho y vino.
19.30: cata de vino.
22.00 a 23.30: actúa Gon M.
23.30 a 2.00: trasnoche con el pinchadiscos Sando.
Domingo, 4 de septiembre
11.00 a 14.00: visita a cuevas y calado.
11.30: cata de aceite.
12.00 y 13.00: concierto de Tresnavíos con vino.
12.30: cata de pan artesano.
13.00: concurso infantil de trago largo de mosto en porrón y cata de chocolate y vino.
El evento toma el nombre de dos términos muy arnedanos: la calle San Miguel se conocía hasta el siglo XIX como la rencle bodegas, es decir, una hilera de bodegas, dado el gran número de calados que había donde se elaboraban caldos. Y cuando estos estaban dispuestos para degustar, un pendón en su puerta anunciaba la invitación a los amigos. «Esta actividad busca promover costumbres de Arnedo y recuperar otro entorno del casco antiguo distinto de donde se celebraba el Mercado del Kan de Vico, una calle que tenía gran actividad y convivencia cuando Arnedo era agrícola», presentó ayer José María Martínez de Quel, presidente del Casco Antiguo.
Con esa esencia, el programa cuenta con 50 actividades como catas y mercado de productos de cercanía, visitas a calados y cuevas, actuaciones musicales, etc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.