ARNEDO

El politólogo Pablo Simón abre hoy el programa de los 90 años de los Sucesos

Sábado, 16 de octubre 2021, 02:00

Con la perspectiva del 90 aniversario de los Sucesos de Arnedo en 2022, un grupo de ciudadanos ha conformado el colectivo 5 de enero, Memoria y Dignidad. Y a ellos se han sumado el Ayuntamiento y los institutos Celso Díaz y Virgen de Vico para organizar actividades para dar a conocer qué ocurrió, recordar y reflexionar sobre la historia.

Publicidad

«Con estas actividades, buscamos sentar las bases de lo que ocurrió y conmemorar el aniversario el 5 de enero con el conocimiento de los hechos», explicó ayer Olivia Abad, del colectivo.

La apertura del programa la lleva a cabo este sábado el politólogo arnedano Pablo Simón. Desde las 12 en el Teatro Cervantes, ofrece la charla 'Los Sucesos en la Segunda República' para poner en contexto los conflictos del país en los años 30 y las causas y consecuencias de los sucesos desde la perspectiva histórica.

Pablo Simón

El cantautor Luis Pastor pondrá su música el viernes 5 de noviembre en la Casa de Cultura. A la siguiente semana, el politólogo arnedano Carlos Gil de Gómez ofrecerá a las 20 horas en el Centro Fundación Caja Rioja la conferencia 'Los Sucesos de Arnedo: olvido, símbolo y solidaridad'. Ya en diciembre, el viernes 10, Aleix Romero presentará a las 19.30 en la Casa de Cultura el libro 'Haciendo historia, mujeres trabajadoras a la conquista de sus derechos'. La última de esta primera parte de actividades será el 21 de diciembre a las 19.30 en la Casa de Cultura con la presentación del último libro de Jesús Vicente Aguirre, 'Escríbeme a la tierra. Las cartas de los que van a morir. La Rioja 1936'.

Por su parte, los dos institutos van a buscar con distintos talleres que los jóvenes arnedanos se adentren en esta parte de la historia: buscando testimonios en su familia, investigando para hacer una crónica o con charlas informativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad