Javier Fesser. EFE

Octubre Corto premia a Javier Fesser y a la editorial Pepitas de Calabaza

El cineasta recibirá el galardón Ciudad de Arnedo y la editorial el Rafael Azcona

Jueves, 10 de octubre 2024, 12:50

Cuando aún quedan dieciséis días para su gala de clausura y conocer el palmarés de esta edición, el 26 Octubre Corto ha anunciado sus dos primeros premios: entregará el Rafael Azcona a la editorial Pepitas, que presentará el sábado 19 un volumen con las obras completas del genial guionista riojano, y el Ciudad de Arnedo al cineasta Javier Fesser, cuya firma está detrás de una ecléctica filmografía, entre ella, la película más taquillera del cine español, 'Campeones'.

Publicidad

«Es uno de los grandes del país», ha aplaudido Chechu León a Fesser en la presentación del programa oficial del Festival de Cine de Arnedo. Del 17 al 26 de octubre, numerosas actividades llenarán de séptimo arte la ciudad del calzado para todas las edades. Entre esas actividades, los estrenos en la ciudad del documental sobre María de la O Lejárraga el jueves 17; de 'Las mujeres de negro', el sábado 19; o proyecciones en la Casa de Cultura sobre cortos de Colombia el lunes 21, país invitado de esta edición; sobre Fesser, el 23; o del Notodofilm Festival, el 24.

Y, claro, las proyecciones de las secciones oficiales a concurso entre el martes 22 y el viernes 25, a las 20.30 horas tanto en el Teatro Cervantes arnedano como en los cines 7 Infantes de Logroño. De ellos surgirán los premiados en la gala que vivirá el Cervantes el sábado 26 desde las 20.00 horas, con premios que se mantienen y con Luis Larrodera de conductor. Un Larrodera que se estrena también como miembro del jurado junto a los actores Helena Ezquerro e Iria Parada, el guionista Iker Azkoitia y la periodista Cristina Moreno.

«Otoño es sinónimo de cine en Arnedo, de presencia de personas interesantes y actividad cultural», ha indicado la vicealcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, en la presentación del programa. «La pervivencia de este festival nos permite vivir la experiencia del cine como antes, con muchas actividades que visten toda la ciudad, para el tiempo, desautomatiza e invita a vivir algo diferente, enriquecedor, que hace reflexionar y conocer las propuestas actuales del cine», ha valorado el consejero de Cultura del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad