Los voluntarios de Cáritas organizan en las estanterías lo donado por Mercadona. CÁRITAS

Ochenta toneladas de solidaridad en Arnedo en un año

Donación de alimentos. El acuerdo de Mercadona con Cáritas Parroquial de Arnedo permite a 120 familias de la ciudad del calzado acceder a diario a productos frescos

Martes, 11 de enero 2022, 01:00

Desde julio del año 2020, Cáritas Arnedo cuenta con la donación de alimentos frescos diarios por parte de la firma de supermercados Mercadona que sus voluntarios reparten entre las familias con necesidades de la ciudad del calzado. Cerrado el año 2021, Cáritas Parroquial de Arnedo calcula que recibió por parte de Mercadona y repartió casi 80 toneladas.

Publicidad

La entidad social arnedana comenzó el año atendiendo a 156 familias, con la suma entre todas ellas de 496 miembros. La mejoría de la situación sanitaria llevó a la económica, con la recuperación de numerosos puestos de trabajo antes perdidos o en ERTE a causa del primer impacto de la pandemia por el COVID-19. Esto ha supuesto que el número de familias atendidas se haya restado hasta 120. El cálculo que hace Cáritas de la repercusión de ese reparto diario gracias a Mercadona es una mejora en la economía de esas familias en más de 800 euros. «Es una cantidad que han podido destinar a otras necesidades, como vivienda, energía, agua, calzado, ropa, etc., lo que ha hecho un poco menos difícil su vida», valora el director de Cáritas Arnedo, Santiago Álvarez.

  • El acuerdo Mercadona entrega cada mañana alimentos frescos; los voluntarios de Cáritas los reparten a diario.

  • En números La firma de supermercados donó casi 80 toneladas en 2021 que llegaron a 120 familias.

  • Desde cuándo La colaboración, desde julio de 2020.

El compromiso plasmado por Mercadona con Cáritas es la entrega diaria en perfectas condiciones de alimentos frescos, como carne, pescado, fruta, verdura, lácteos, etc. Además, la firma aporta productos infantiles, como pañales, toallitas y potitos de alimentación para niños de 0 a 3 años. En respuesta, los voluntarios de Cáritas los reparten entre las familias destinatarias cada día. «Invertimos en instalaciones, organizamos equipos, sumamos voluntarios y en ningún momento se ha roto esa cadena», describe Álvarez haciendo referencia al remozado Centro Parroquial Eliseo Lerena, donde la entidad ha centralizado todos sus servicios y atenciones.

La firma entrega cada día su aportación, que los voluntarios recogen, organizan y reparten

Desde esos compromisos mutuos, los voluntarios recogen cada día los alimentos a las 9 de la mañana. Y los reparten a partir de las 9.30 en el Centro Eliseo Lerena. Hay días que llegan a seis familias, otros a más de veinte, siempre «por riguroso orden y atendiendo a las necesidades de cada una de ellas».

Por ello, el director de la entidad solidaria ha querido ponderar la doble importancia del acuerdo a la hora de cerrar el ejercicio 2021: «Por un lado, la generosidad de una firma como Mercadona al querer entregar sus 'frescos' para mejorar la vida de los que menos tienen y, por otra parte, la de los voluntarios que cada mañana entregan su tiempo para hacer posible que la cadena no se rompa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad