Ricardo Castellano, con la novela que acaba de publicar. E. P.
Ricardo Castellano Ruiz de la Torre | Escritor arnedano

«La novela habla de La Rioja Baja, zona de la que no se ha escrito ficción»

gente interesante ·

Martes, 20 de diciembre 2022, 01:00

El trabajo como militar de su padre le llevó desde pequeño a vivir en Madrid. Pero Ricardo Castellano Ruiz de la Torre cuenta con orgullo que nació en Arnedo, en la casa familiar del Paseo Constitución, siendo quinta generación de una familia emprendedora. Traspasada la ... mitad del camino, refleja sus vivencias y sus raíces en su primera novela, 'Retrovisor. Y en verde'.

Publicidad

– De formación ecléctica y varias pasiones, había escrito sobre análisis militar.

– En 1995 tuve un accidente de espeleología que me tuvo un año en recuperación. En ese tiempo volví a la lectura de manuales sobre la Guerra Civil. Me di cuenta de que, en 50 años, nadie había estudiado qué había quedado de la guerra y sus batallas. Cada fin de semana entre 1998 y 2004 estudié los vestigios de construcciones que encontraba en los campos de batalla de Jarama, Brunete, etc., archivos militares, ordené documentos... y escribí mis dos primeros libros. Al ser novedosos, aficionados y autoridades abrieron los ojos y la Comunidad de Madrid fomentó su estudio e inventariado. De algo que hace 25 años no interesaba a nadie me queda la satisfacción de que en 2017 la Comunidad finalizó la catalogación completa de los vestigios.

– ¿Por qué se lanza ahora a una novela?

– Como ya he vivido más de la mitad de mi vida, tengo hijos y partiendo de que la patria de un hombre es su infancia, como dijo Rilke, acudí a algo bonito que hay en la mía: Arnedo. Para mí, Arnedo siempre es símbolo de felicidad: vacaciones, abuelos, familias... Como de natural soy curioso, cuando venía a Arnedo cogía la bicicleta, después la motillo, salía a descubrir cosas. Esa progresividad en el conocimiento de lo que me rodeaba hizo que adquiriera una ancestral ligazón con esta tierra, la de los míos, la mía aunque no viviera aquí. Durante la pandemia, quise plasmar todos esos recuerdos.

– ¿Qué aborda?

– Habla de Arnedo, pero también de La Rioja Baja en general, que es una zona de la que no se ha escrito en ficción. Es el reflejo de tres épocas, la historia de un adolescente en los años 80 y de su abuelo. No se conocieron, pero el nieto, por su curiosidad, encuentra un elemento que le lleva a indagar sobre su abuelo y reconstruye detalles que nadie conocía, va descubriendo la figura de su abuelo a través de distintas vicisitudes. Lo más bonito que me han dicho quienes lo han leído, más de mi entorno familiar, es que no diferencian ficción de realidad. Viene a decir que las he cruzado de forma que no se nota.

Publicidad

– Tiene un fin solidario.

– Cuesta 12 euros. Como Ruiz de la Torre asume la edición, lo que se recaude irá al mantenimiento del castillo y del monasterio de Vico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad