Secciones
Servicios
Destacamos
En junio pasado, Unicef renovaba a Arnedo como Ciudad Amiga de la Infancia (CAI), sello que reconoce su compromiso en poner en práctica políticas con y a favor de la infancia y de la adolescencia. Tras ese paso y ante la celebración este mes del Día Universal del Niño, alrededor del 20 de noviembre, el Ayuntamiento ha renovado una de las herramientas claves en plasmar ese compromiso: el consejo infantil de ciudad.
Después del freno que supusieron a su actividad las restricciones ante la pandemia por el COVID-19, tocaba constituir un nuevo consejo. Ese momento tuvo lugar este miércoles en un acto institucional en la Casa de Cultura, en el que tomaron posesión de su cargo los nuevos consejeros en representación de sus respectivos centros educativos.
El consejo infantil de ciudad está formado por veinte miembros con edades de 5º de Primaria a 2º de Secundaria. Con cuatro representantes por cada centro educativo, con esta fórmula representan a todas las edades y a cada uno de ellos –los colegios La Estación, Antonio Delgado Calvete y Sagrado Corazón–. Como es habitual, la renovación es a través de dos de los representantes de cada centro, de modo que otros dos permanezcan como 'veteranos' y ya conocedores de sus dinámicas de funcionamiento.
«Es de agradecer que los niños y adolescentes nos ofrezcan la perspectiva desde sus necesidades y de las que ven para la ciudad, un punto de vista que nos es realmente útil», afirma la edil de Juventud, Festejos y Desarrollo local, Sandra Rodríguez, que participó en el acto junto al alcalde de la ciudad, Javier García.
Tras su sesión de constitución, el consejo infantil de ciudad ya se ha puesto a trabajar. En la tarde de este viernes mantenía una reunión de trabajo en la Casa de Cultura para conocer mejor de qué tratan las políticas de participación ciudadana. Y algo que les interesa mucho por su implicación en el futuro de la humanidad en el planeta, los objetivos y metas de desarrollo sostenible que contempla la Agenda 20-30.
Además, empezaron a preparar su participación en la sesión telemática que el lunes 22 de noviembre celebrará el Parlamento de La Rioja para conmemorar el Día de la Infancia. A la vez, comenzaron a conocer el funcionamiento del Parlamento riojano. «Ya tenemos deberes para darles a los nuevos consejeros y con ganas de abordar una nueva batería de actividades –explica Rodríguez–. Dependiendo de la disponibilidad que tengan y de las extra escolares, haremos alguna actividad más».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.