Ha llegado septiembre al calendario, dejando atrás un agosto positivo para los hoteles riojanos. Pero el arnedano Demetrio Domínguez, presidente de la Asociación Riojana de Hoteles, llama a rebajar la euforia ante el final de la temporada alta y a trabajar unidos, en especial las administraciones públicas, para fortalecer nuestra región como un destino turístico para todo el año.
– ¿Qué valoración hace de un verano en el que se han visto muchos turistas por nuestras calles, parajes y tesoros patrimoniales?
– Ha sido un buen verano. Ya era hora... después de 18 meses, ya nos tocaba ver a nuestros clientes. Pero no olvidemos que es agosto, que hemos visto La Rioja y España a tope en el momento en el que hemos salido todos y a la vez. Pero se da cuando las restricciones de aforo son importantes, cuando los horarios son, en algunos casos, escandalosos, y cuando el turismo nacional apuesta por un turismo seguro en España mientras siguen las restricciones internacionales. Pero la realidad es que, a la espera de la estadística que salga a mediados de septiembre, si llegamos a un 70 ó 75% de ocupación será un gran éxito, un triunfo. Pero nunca llegaremos al 90% que alguno de nuestros políticos ha anunciado. ¡Qué más quisiéramos que lo imposible se convierta en realidad!
«Tendremos tormentas si nos estancamos en la euforia del verano. Este balón de oxígeno no es suficiente»
– Se le ve muy realista tras la euforia de agosto.
– Con el 1 de septiembre llega la realidad. Los españoles vuelven al trabajo y agosto ha pasado. Tendremos tormentas si nos estancamos en la euforia del verano. Seamos conscientes, realistas y tengamos los pies en la tierra. Llevamos 18 meses jodidos y este balón de oxígeno no es suficiente. Se necesita confianza, consumo, promoción y mucha ilusión para poder seguir en la cresta de esta euforia.
– ¿Qué necesitan de las administraciones públicas?
– Promoción, promoción y más promoción para seguir estando en la mente de nuestros turistas y para que los viajeros apuesten por La Rioja como un destino seguro, tranquilo y con felicidad. Necesitamos que los ERTE sigan a disposición de quienes los necesiten, pues aún hay muchos trabajadores que siguen anclados; y resoluciones de préstamos y ayudas para que muchas empresas sigan a flote.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.