
Varios tenían esa inquietud pendiente. Otros sentían que algo en su interior buscaba expresarse a través del pincel. Y había quien quería perfeccionar o adentrarse ... en terrenos diferentes. Todos han compartido pasión frente al lienzo y han fortalecido su amistad en el curso de dibujo y pintura que ha promovido el centro de participación activa de mayores del Gobierno de La Rioja en Arnedo y que llega ahora a su colofón con una exposición que no deja de acumular visitantes y halagos.
Publicidad
«Ha sido una experiencia increíble, porque los ocho alumnos han demostrado una evolución increíble desde el primer día, cuando hacíamos cosas simples, hasta lo que hemos conseguido al finalizar, unos trabajos que parecen de personas que llevan dibujando mucho tiempo», sonríe Marta Ezquerro, que ha impartido por primera vez este curso. Tal es el resultado que, como idea suya de última hora, lo comparten con quien se acerca a la sala de usos múltiples del centro hasta el 31 de mayo, en un horario de 19.30 a 20.45 horas –este sábado está cerrado al ser colegio electoral–.
Tenían cita los lunes y miércoles, a las 19.30 horas. Con la acuarela y el dibujo a grafito, a lápiz y carboncillo. Y se han llevado mucho trabajo a casa. Ángel Castillo ya se inició en la pintura al óleo hace 25 años en otro curso en el centro. Y se animó a este para cumplir con «la espinita que tenía clavada con la acuarela». «Les he ido dirigiendo con la técnica, corrigiendo... Y han estado muy motivados. Se han enganchado y no quieren dejar de venir y de dibujar», agradece la profesora. «Había pintado cuadros en óleo, pero en el curso he aprendido acuarela», aplaude María Dolores Calahorrano sobre ese camino.
«Después de trabajar, de cuidar a los nietos, a los abuelos, llegó el tiempo para esta inquietud que tenía dentro. Ha sido una vivencia espectacular gracias a un grupo fantástico», valora Teresa Ruiz –recuerdan a sus otros compañeros: César Agustín, Alberto Abad y Santiago Bergasa–. Desde la dirección del centro aplauden la motivación y el nivel que han alcanzado los alumnos de una iniciativa que, a todas luces, parece que volverá a convocar el próximo curso. «He pintado muy poco a lo largo de mi vida, pero siempre me ha gustado la pintura. Al conocer el curso, me apunté, porque la pintura nos motiva y, además, lo bonito es el grupo que hemos formado: tenemos todos mucha ilusión, esa fuerza en común, nos valoramos y queremos más», sonríe Nati Jiménez.
Publicidad
Junto a esas fortalezas, Juan Manuel Rodríguez, que ha optado más por el dibujo, subraya otro pilar: «Hay que subrayar la importancia que tiene desarrollar la creatividad a nivel cognitivo, terapéutico. Todos lo hemos visto y nos ha venido genial».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.