Borrar
Momento de la manifestación. E.P.

Más de 1.500 vecinos defienden la sanidad pública y piden la dimisión de María Martín en Arnedo

La plataforma SOS Hospital de Calahorra ha celebrado este sábado en Arnedo su segunda gran manifestación

Sábado, 26 de abril 2025

Más de 1.500 personas se han echado este sábado a las calles de Arnedo para reclamar una «sanidad pública y de calidad» y defender el Hospital de Calahorra y reclamar más apoyo, inversión y personal al Gobierno de La Rioja.

Tras reunir a unas 5.000 personas en la ciudad de San Emeterio y San Celedonio el 29 de marzo, la plataforma SOS Hospital de Calahorra convocó una segunda concentración para hacerse escuchar por la consejera de Salud, María Martín, y el presidente Gonzalo Capellán. «María Martín te crece la nariz» o «Gonzalo Capellán, escucha a esta ciudad» han sido algunos eslóganes coreados junto a otros como «La Rioja Baja no es de segunda» o «Privatizar es desmantelar».

Con salida desde el Nuevo Cinema, los manifestantes, tanto de Arnedo como de numerosas localidades riojabajeñas, ha cubierto el Paseo Constitución antes de encarrilar por Juan Carlos I hasta llenar a la plaza Nuestra Señora de Vico. Al frente, las caras visibles de la plataforma con una pancarta que afirmaba 'Volvemos a salvar nuestro hospital'.

Sobre el escenario, Marcos Herreros ha leído el manifiesto, que hizo referencia a los médicos patronos arnedanos, Cosme y Damián. «Los mártires hoy son los usuarios y trabajadores del Hospital con una sentencia que no viene de Roma, sino de Logroño, que no la firma Diocleciano, sino Gonzalo Capellán, y no la ejecuta un centurión, sino María Martín», ha realizado el paralelismo con la situación que, denuncian, amenaza el centro «por decisiones políticas erróneas y recortes injustificables decididos en Logroño».

Interrumpido por diversos gritos, como la petición de dimisión para Martín, Herreros ha enumerado las exigencias de la plataforma: la reversión de los recortes en la plantilla y asegurar una dotación de personal adecuada para una atención digna; que el hospital tenga su propio organigrama y plena operatividad; que se convierta en hospital de difícil cobertura para incentivar a atraer a trabajar a profesionales; un plan a cinco años de inversiones; y que se escuche a profesionales y ciudadanos. «El Gobierno que no escucha a su pueblo fracasa. El Gobierno que no escucha no merece gobernar», ha afirmado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más de 1.500 vecinos defienden la sanidad pública y piden la dimisión de María Martín en Arnedo