
«Si de algo estamos muy contentos de toda esta historia es de que estamos seguros de que cada arnedano lleváis un poquito del Virrey en el corazón», agradeció anoche con emoción y entre aplausos Yolanda García al alzar la copa junto a su padre José Luis y brindar junto a decenas de representantes de la sociedad de la ciudad del calzado por los 85 años de, primero, el hotel Comercio y por los 50 del actual hotel Virrey.
Publicidad
Quien hoy se adentra bajo la cristalera de su umbral y se acoda en su barra puede observar una gran imagen en blanco y negro. Es la misma zona de la ciudad del calzado, un Paseo Constitución que sigue siendo eje de su día a día y que ya en 1939 latía con fuerza, en parte por la presencia del Hotel Comercio. Aquel fue el primer hotel que abrió sus puertas en Arnedo en julio de 1939, recibiendo la licencia una vez finalizó la Guerra Civil, el germen del hoy Hotel Virrey, que este jueves sopló sus 85 y 50 velas respectivamente en un acto en su Espacio Platea en el que participó buena parte de la sociedad arnedana de la que es buena parte.
En julio de 1939, Enrique García Arpón y Miguela Calvo Ibáñez recibían la licencia municipal para abrir la fonda-parador Comercio. La madre de José Luis García y abuela de Yolanda García, al frente hoy del establecimiento, supo ver que Arnedo se convertiría en la ciudad del calzado gracias a las empresas que comenzaban a bajar desde el valle y a instalarse en su periferia. Formada como cocinera en el hotel Espinosa de Calahorra, después de trabajar para los condes de Quito había comenzado a trabajar en 1926 en la fonda Comercio, donde conoció al que sería su marido. Y donde destacó como cocinera.
A 9 pesetas la pensión completa y 7 por una comida, el 2 de enero de 1939 asumieron la dirección de sus siete habitaciones después de haber estado años en manos de la familia Jiménez. El 6 de julio de ese año recibían la licencia del Comercio ya como hotel. Aún zagal, su hijo José Luis ya servía mesas. Y comenzaba a aprender el negocio. «Desde entonces y hasta ahora no hemos hecho más que trabajar por mi pueblo, lo primero», asintió con emoción entre «tantos amigos de todo el país» José Luis García y bajo el lema 'Celebramos 85 años de tradición familiar'
Desde esa ubicación en la céntrica Puerta Munillo, José Luis asumió un nuevo reto: unas nuevas instalaciones. Fueron las que se inauguraron hace ahora 50 años, el 22 de mayo de 1974, el hotel Virrey que forma parte del ir y venir del Paseo Constitución, de la historia reciente de la ciudad del calzado. Junto a él, su mujer Teresa y su hermana Rosa María Calvo con un objetivo: darle una excelencia al servicio de hotel y a la ciudad de Arnedo.
Publicidad
En la nueva ubicación cambiaba de nombre. Lo hacía en honor al arnedano Francisco Javier de Lizana y Beaumont, último virrey de México -donde murió el 6 de marzo de 1811-
En ese caminar, Yolanda García subrayó la creación de elementos turísticos diferenciadores para la ciudad, como el impulso al Festival Gastronómico del Ajo Asado desde hace tres décadas, lanzar nuevas líneas de negocio como el Espacio Platea... Unas dependencias que han vivido decenas de momentos de la historia arnedana, como cuando abrió sus puertas a todo el que lo necesitó tras el atentado de ETA del 17 de agosto de 1995 contra la casa cuartel de la Guardia Civil. O siendo casa de todas las asociaciones y colectivos que lo han requerido -hoy continúa siendo sede del Club Taurino-.
«Tenemos mucho que agradecer a generaciones y generaciones de arnedanos que han pasado por aquí celebrando sus eventos, bodas, bautizos, comuniones. ¡Gracias por dejarnos compartir momentos importantes para vosotros y para nosotros! -subrayó García-. Y quiero agradecer a mis padres que me han transmitido el compromiso, la humildad y las formas de hacer las cosas en el trabajo». Y extendió con emoción el agradecimiento de una familia arnedana a todos los trabajadores, proveedores, clientes, asociaciones y todo el que ha disfrutado de sus instalaciones.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.