Secciones
Servicios
Destacamos
Los datos en Arnedo siguen mejorando. Y de la mano, el Gobierno de La Rioja comienza a aliviar la situación de la ciudad del calzado y sus vecinos. Aunque el confinamiento perimetral continuará al menos por una semana más, el Consejo de Gobierno ... ha decidido abrir la hostelería arnedana y equipararla a las mismas condiciones que vive la del resto de La Rioja: no permitir el consumo en barra, con 50% de aforo en el interio, sin restricción en terraza y siempre respetando las medidas de prevención, como la distancia interpersonal, máximo de 6 personas y el uso de mascarillas.
Así, desde las 0 horas de este viernes, los bares, restaurantes y otros establecimientos hosteleros de Arnedo volverán a abrir, después de estar cerrados desde el 28 de octubre para buscar reducir los preocupantes datos de la pandemia en la ciudad.
«Creemos firmemente que esto ayudará al alivio social y contribuirá a reducir la fatiga pandémica por el confinamiento que sufren los vecinos de Arnedo, además de animarles a seguir cumpliendo el resto de medidas», ha explicado la consejera de Salud y portavoz del Gobierno de La Rioja, Sara Alba.
El resto de las restricciones, incluido el cierre perimetral de la región, siguen en vigor. Alba se mostró partidaria de que los confinamientos autonómicos se mantengan durante las navidades, aunque indicó que están buscando una posición común con el País Vasco, Navarra y Aragón para ponerla sobre la mesa en la próxima reunión del Consejo Interterritorial. No entró la consejera a valorar cuál debe ser el número exacto de comensales admisible en las cenas navideñas: «No se trata tanto de marcar un techo como de que todos seamos conscientes de que tenemos que hacer las cosas bien. No nos debe preocupar el número de personas que se reúnen en estas navidades como el número de las que podrán reunirse en las próximas», advirtió.
Por cuarto día consecutivo, los casos activos se han reducido en la ciudad en esta jornada, pasando de 90 ayer a 67 hoy. Con 23 casos menos, la incidencia acumulada a 14 días se mantiene como ayer, en 947,89 casos activos por cada 100.000 habitantes, pero sí se ha vuelto a reducir la incidencia acumulada a 7 días: de 336,13 a 329,41.
Pese a esa mejoría de los datos, Arnedo sigue casi triplicando la media de La Rioja. Por ello, el Consejo de Gobierno ha decidido mantener el confinamiento perimetral de la ciudad, iniciado también el 28 de octubre. «Aunque están mejorando, los datos continúan impidiendo que levantemos el confinamiento perimetral, que sigue vigente y que revisaremos el próximo miércoles», ha explicado Alba tras el análisis de la evolución de los datos.
En este sentido, el Gobierno de La Rioja defiende el control de la movilidad como una medida para evitar que el contagio se transmita de un municipio a otro. «Es una decisión muy difícil pero eficaz para controlar la evolución de la pandemia», explica.
El alcalde de Arnedo, Javier García, ha valorado este miércoles la decisión del Consejo de Gobierno de reabrir, a partir del próximo 4 de diciembre, la hostelería en esta localidad, que permanece cerrada desde el 30 de octubre por el COVID. A la vez, ha pedido prudencia a la población en el cumplimiento de las medidas de restricción sanitarias para tratar de avanzar en el levantamiento del cierre perimetral en esta ciudad.
En este sentido se ha pronunciado a Efe, después de que la portavoz del Gobierno riojano, Sara Alba, haya anunciado este acuerdo, y la revisión del cierre perimetral en la próxima reunión del Ejecutivo, prevista para el 9 de diciembre, en función de los datos semanales de la incidencia acumulada.
Según los datos facilitados este miércoles por el Ejecutivo riojano, Arnedo, con una población de 15.000 habitantes, presenta una incidencia acumulada de 14 días de 947,89 casos por 100.000 habitantes, frente a los 503,68 del conjunto de la comunidad.
«Al final, se ve la luz del túnel», ha recalcado el alcalde de Arnedo, quien también ha valorado que la población de esta ciudad riojana, «se ha concienciado de que, o cumple las medidas y baja la curva de la pandemia, o va vivir un fin de año complicado», en cuanto a las restricciones sanitarias por la covid-19.
García ha dicho que la incidencia acumulada de casos de covid-19 a 14 días ha descendido, pero ha dicho que el dato «sigue siendo insuficiente» para que se produzca la apertura del cierre perimetral en esta localidad, al igual que hay en el resto de localidades riojanas, y no así en el conjunto de la Comunidad para desplazamientos a otras comunidades, salvo por causas justificadas.
Ha valorado que «el avance producido» en la reducción de la curva en Arnedo ha sido «importante» en los últimos días, pero ha insistido en su mensaje a la población de Arnedo de que hay que ser «muy prudentes» y ha pedido que, una vez se reabra la hostelería, la población cumpla con las medidas sanitarias establecidas.
Estas condiciones, que son las mismas para el resto de la hostelería riojana, se concretan en que el consumo en barra no está permitido; el aforo máximo es del 50 % en el interior de los establecimientos; no hay restricción en aforo en terrazas y siempre respetando las medidas de prevención sanitarias, como la distancia interpersonal, un máximo de 6 personas o agrupación de mesas y es obligatorio el uso de la mascarilla.
Según el alcalde de Arnedo, la mayor presencia policial en las calles en los últimos días, el plan de rastreadores «puerta a puerta» en los domicilios y el cribado extraordinario, establecido por el Gobierno riojano, además de la mayor conciencia social, han influido en la reducción de la incidencia
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.