La salud volvió a ser en el pleno ordinario de este jueves de la Corporación arnedana el asunto que más debate y desacuerdo desató entre los grupos.
Publicidad
Los portavoces de Partido Popular, Ciudadanos y Partido Riojano mostraron su preocupación por la gestión sanitaria en tres aspectos: cómo se traduce en la práctica el anuncio de seis médicos de atención primaria para el centro Puerta de Arnedo, la petición de que se convoque dos años después el consejo comarcal de salud y la reclamación al Gobierno de La Rioja de que vacune a los arnedanos en la ciudad.
Respecto al anuncio, preguntaron cómo se concretan. «Es una información sesgada que se ha dado, diciendo que vienen seis médicos pero solo tenemos uno más y el resto va a cubrir plazas», afirmó el popular Toño Eguizábal. A esto, la regionalista Rita Beltrán consultó sobre la cobertura de las plazas de enfermería durante las vacaciones. «Ante las noticias de recortes y medidas draconianas que se dan en otros municipios de La Rioja, la preocupación sobre el tema sanitario es común», asintió la edil de Ciudadanos, Virginia Domínguez.
Ante esta preocupación, la edil de Salud, Rosa Herce, achacó la realidad a la situación heredada de 24 años de gobierno del PP «desmantelando, privatizando y recortando recursos». «A pesar de la pandemia y del esfuerzo que supone la mayor campaña de vacunación conocida, estamos trabajando duro junto a la Consejería para recuperar servicios que quitaron de la ciudad, como la ambulancia, que ya está en marcha; o con la cobertura de seis plazas de médicos para Arnedo, que nos quedamos con todos los que tenía y vamos a tener dos de refuerzo que garantizarán todas las vacaciones de agosto, todos los fines de semana y todas las noches mientras que ustedes suprimieron el servicio de urgencias de atención primaria», describió Herce. Además, afirmó que las vacaciones de los pediatras se cubrirán con especialistas que llegarán desde otras zonas.
PP y PR+ exigieron que Salud siga vacunando en Arnedo, sin obligar a coger carretera o perder horas de trabajo. «Se están vacunando quintas muy amplias. Si se vacuna en Arnedo de 30 a 35, habría grandes desfases para llegar a Alfaro o Calahorra. O nos podría tocar esperar a nosotros», expuso Herce.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.