Borrar
Meter un gol a la vulnerabilidad de los pequeños
Arnedo

Meter un gol a la vulnerabilidad de los pequeños

Ayuntamiento y Escuela de Fútbol suscriben un convenio para becar a niños en situación vulnerable y facilitar la practica deportiva

Jueves, 5 de enero 2023, 01:00

En la temporada 2020-2021, la Escuela de Fútbol de Arnedo ponía en marcha su proyecto social con una máxima: que ningún niño de la ciudad que quiera calzarse las botas se quede sin la oportunidad de jugar al fútbol por motivos económicos.

Para hacerlo posible, cuenta con la colaboración económica de la empresa Emka y con la asesoría y guía de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arnedo para indicar cuáles son los niños en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad que merecen ser becados. Así, la escuela les dota de equipación, ropa deportiva y asume los gastos de entrenamiento y de partido y los correspondientes a la ficha.

En la mañana de ayer, el alcalde de la ciudad, Javier García, y el presidente de la escuela, Víctor Santo, firmaron el convenio que regula la colaboración entre ambas entidades para el fomento del desarrollo deportivo de menores en situación de vulnerabilidad. Desde ese texto, los técnicos de los Servicios Sociales del Ayuntamiento prestan asistencia técnica para evaluar las necesidades de las familias y de los niños que pueden ser becados por la escuela.

El convenio contempla el proceso y modo de trabajo desde que los técnicos de Servicios Sociales detectan un caso de necesidad hasta que lo trasladan a la escuela para que pueda ser becado. Y todo ello, protegiendo los datos de los menores y sus familias.

La edil de Servicios Sociales, Rosa Herce, enmarca este convenio dentro de una de las prioridades del grupo de gobierno en esta legislatura, la lucha contra la pobreza infantil y juvenil a través de ofrecer recursos. «La lucha contra la pobreza también está en poder integrarte en la ciudad, en poder ir con tus amigos a practicar el deporte que te guste», agradeció Herce la sensibilidad de la Escuela de Fútbol en esta «labor silenciosa que les permite desarrollarse futbolísticamente como cualquier otro niño de la ciudad».

Junto a esta colaboración continuada, el proyecto social de la escuela toma también forma en acciones puntuales como ayudar en las recogidas de productos para Cáritas y el Banco de Alimentos, acoger en sus equipos a niños ucranianos, ayudas a los afectados por el volcán de La Palma, enviar ropa deportiva a misioneros arnedanos en otros países para que tenga segunda vida...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Meter un gol a la vulnerabilidad de los pequeños