![El Gobierno de La Rioja aprueba 3,8 millones para los accesos norte desde El Raposal de Arnedo](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202107/07/media/cortadas/arnedo1-kgQD-U140957549996ikG-1248x770@La%20Rioja.jpg)
![El Gobierno de La Rioja aprueba 3,8 millones para los accesos norte desde El Raposal de Arnedo](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202107/07/media/cortadas/arnedo1-kgQD-U140957549996ikG-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«El apoyo que ofreció la ciudad de Arnedo en el primer momento de la pandemia fabricando material sanitario para toda La Rioja y España se tiene que transformar en ilusión con la que mejorar los núcleos industriales. Para garantizar ese ánimo y espíritu emprendedor e industrial, contará con inversiones ante los nuevos retos que están por venir en esta nueva etapa de recuperación». Con este sentido descrito por la presidenta de la Comunidad Autónoma, Concha Andreu, su Consejo de Gobierno aprobó ayer reunido excepcionalmente en la ciudad del calzado el gasto para la mejora de los accesos norte a la ciudad por 3.857.459,21 euros.
Una enmienda introducida por Ciudadanos con apoyo del PSOE al Presupuesto riojano en 2017 llevó a la redacción del proyecto para una necesidad demandada por la ciudad, sus empresas y trabajadores, la mejora del desgastado acceso norte a través del polígono El Raposal, la carretera autonómica LR-585. Desde entonces espera partida para ejecutarse. El visto bueno dado ayer por el Consejo de Gobierno a la inversión permite promover el contrato de obras de acondicionamiento de la vía, 3,8 millones de euros que cofinanciará al 50% el Ayuntamiento de Arnedo a través de un convenio de colaboración que aprobó su Junta de Gobierno el pasado 18 de junio y que suscribirán en los próximos días.
«Esta renovación integral favorecerá el acceso a la ciudad por los polígonos El Campillo y El Raposal para los vecinos, trabajadores y emprendedores y también propiciará la llegada de más visitantes a través de una vía más moderna», valoró Andreu.
En la plasmación de su compromiso con la industria arnedana, Andreu enumeró otros con núcleos industriales –la reforma de la zona de Planarresano en su recta final por más de 1 millón de euros o la financiación del 80% en la futura de la de Renocal– o la mejora de infraestructuras como la segunda fase de la variante sur, cuya redacción salía recientemente a concurso. «Hay que dar apoyo económico y moral al faro industrial que es Arnedo», asintió.
Además, la presidenta riojana citó otras dos inversiones en servicios públicos: la futura de 1,36 millones en el centro de salud, «obras obligadas ante las goteras por la mala construcción hace 14 años», y la ya en marcha reforma de los patios del colegio público Antonio Delgado Calvete –la Comunidad aporta el 76,9% de la inversión de 279.051,41 euros, sumando el 23,1% restante el Consistorio–. Sobre los servicios públicos, Andreu ponderó la recuperación de una nueva ambulancia de soporte vital básico tan demandada por la ciudad.
«Pese a la pandemia, los objetivos de la ciudad con la Comunidad se están cumpliendo», agradeció el alcalde Javier García tras el Consejo de Gobierno.
. Junto a la celebración del Consejo de Gobierno en la ciudad, la de ayer fue una mañana de visitas y encuentros para el equipo del Ejecutivo regional. Entre ellas, acompañada por el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, el de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y el alcalde Javier García, la presidenta riojana Concha Andreu se reunió con representantes de empresas arnedanas que se unieron para colaborar con el Ejecutivo regional en la fabricación de material de protección contra el COVID-19 en unas primeras semanas de impacto del virus en las que no había mascarillas, batas, etc.
«El Gobierno de La Rioja apoyó con casi 6 millones de euros a las empresas para fabricar material de protección, lo que permitió mantener empleo en unas semanas en las que hubo un parón total», agradeció Andreu.
Antes, conoció el proceso de fabricación en Calzados Fal y la zona donde ya construye una nueva nave. Además, el resto de consejeros realizaron visitas según sus ámbitos, como para conocer la labor de la Fundación Francisca Bretón, el proyecto enoturístico de Bodegas Faustino Rivero Ulecia, los patios del Delgado Calvete o el aprovechamiento forestal del monte de utilidad pública de Turruncún.
En un comunicado, el Partido Popular de Arnedo afeó que Andreu no hubiera visitado la reforma de la zona industrial de Planarresano, donde muchas empresas se quejan de los desniveles que deja la nueva calzada respecto a sus naves. El PP reprochó a la Comunidad la «nefasta ejecución de las obras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.