Borrar
Felipe Abad, en la Fundación. :: ep
La Fundación Virgen de Vico trasladará su sede a un bajo en la calle Felipe Abad León

La Fundación Virgen de Vico trasladará su sede a un bajo en la calle Felipe Abad León

El objetivo de la entidad es poner a disposición de investigadores y estudiantes el enorme legado que dejó el historiador arnedano

Martes, 31 de diciembre 2019, 12:39

La Fundación Cultural Arnedana Virgen de Vico, creada en el 2001 por el sacerdote e historiador Felipe Abad León, contará con un nuevo espacio donde atender su enorme legado y a las personas que se interesen en él.

Tras fallecer quien fuera cronista oficial de La Rioja el 6 de noviembre del 2017, la Fundación se hacía cargo de los más de 15.000 volúmenes entre libros, revistas y artículos, archivo fotográfico y hemeroteca que conforman su legado. Con el objetivo de mantenerlo, promocionarlo y ponerlo a disposición de investigadores y estudiantes, la Fundación continúa su labor y está adaptando una planta baja de su propiedad para ser su sede. Y lo hace precisamente en un local de la calle Felipe Abad León, que lleva su nombre por ser aquella que le vio nacer y crecer en el corazón del casco antiguo.

«Es un local que posee la Fundación y que va a pasar a ser su sede social», explica el portavoz del grupo de Gobierno, Raúl Domínguez. Lo comentaba así después de que la junta de gobierno local del Consistorio arnedano otorgara a estos trabajos en su reunión de este viernes una bonificación del 90% en el impuesto de instalaciones, contrataciones y obras (ICIO).

Desde que la creara Felipe Abad León en el 2001, la Fundación ha tenido por lugar donde guardar todos sus fondos un piso de su propiedad en la céntrica calle Doctores Castroviejo. Pero tal y como contempla el convenio suscrito entre Fundación y Ayuntamiento de Arnedo, ese piso no es apto para recibir visitantes de cara a su estudio o investigación. Esta planta baja será más accesible como sede social, mientras el Ayuntamiento todavía ha de definir el espacio municipal diferenciado que dedicará a su legado, como también recoge el convenio.

A la vez, ese convenio también señalaba la necesidad de catalogar el ingente legado de cara a facilitar su consulta. Aunque ya trabajó sobre parte de él una investigadora, el portavoz municipal señalaba que esta labor se ha ralentizado debido a que el Gobierno de La Rioja no ha asentido ante la petición para ello en el programa Primer Empleo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Fundación Virgen de Vico trasladará su sede a un bajo en la calle Felipe Abad León