De fiesta en Arnedo hasta la última hora
San José ·
Las celebraciones por San José vivieron ayer una multitudinaria jornada, con sol y llenazo en cada acto propuestoSecciones
Servicios
Destacamos
San José ·
Las celebraciones por San José vivieron ayer una multitudinaria jornada, con sol y llenazo en cada acto propuestoUn nutrido grupo enfundado en rojos, verdes y blancos recorría las calles del centro de la ciudad del calzado con las primeras luces del día zarandeados por los contagiosos y coloridos ritmos de la charanga. Mientras la mayoría luchaba por desperezarse de las pocas horas de sueño que se habían permitido, esos jóvenes habían decidido no conceder ni una a Morfeo.
Las fiestas de San José se caracterizan por su inmediatez. Comienzan una tarde noche de jueves para acabar en la del domingo siguiente. En la de hoy. Apenas 72 horas. Y es recomendable no perderse ni una. Por ello, en función de lo que las fuerzas permitan a cada uno, los arnedanos las viven con total intensidad. Ya habrá tiempo para dormir.
9.30 . Suelta de reses bravas seguida de otra en el pabellón.
12.30 . Degustación de suela de jamón en Puerta Munillo con la peña La Chispa.
17.00 . Hinchables y reparto de palomitas en La Chispa.
20.00 . 'Pobre de mí' con peñas.
Sin pensar en la obligada cuenta atrás que impone el reloj, solo dedicándose a vivir el momento, los arnedanos se lanzaron ayer a la tercera jornada festiva con todas las ganas. Y con un invitado que alegró aún más la temperatura, el sol. Esa suma llevó a un llenazo en cada acto propuesto en el programa oficial y en el que ideó cada cuadrilla o familia. La ciudad bullía ambiente de felicidad, un paréntesis alejado de toda obligación o preocupación.
Así disfrutaba ese grupo de jóvenes en las dianas que despertaban al sábado. Tras reponer fuerzas, siguieron exprimiendo danzas, brindis y horas en la primera cita, en un conocido bar junto al recorrido de la suelta de reses bravas. De nuevo con cada centímetro del vallado lleno de público, los recortadores disfrutaron y arrancaron ovaciones con sus quites y engaños. Al finalizar, ovación a la ganadería Estenaga, de Espronceda.
De ahí, al pabellón Arnedo Arena, a la primera suelta de reses bravas en el coso desde el 2 de octubre de 2019. Otro llenazo, sobre todo en la recta final, con cuatro becerras. Afloraron los valientes, que impidieron que pudieran torearlas los pequeños. Sí lo hicieron con los carretones posteriores, a la par que el Club Taurino entregaba los obsequios a los participantes en su concurso de dibujo infantil.
El ambiente se multiplicó en el mediodía con las degustaciones a cargo de las peñas y con otro llenazo: el cuarto de la peña Tao con el animado concierto de la Orquestina Anarco Yeyé.
Asados en las comidas, largas sobremesas en la tarde. Unos a los toros, otros a las actividades infantiles en las peñas. La tarde volvía encontrarse con ronda de bares con las peñas, cenas en cuadrilla... y una larga noche a estrujar. Era la última.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Iñaki García | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.