Borrar
La Agrupación Musical Santa Cecilia puso al público en pie en el concierto que abrió, frente al teatro Cervantes, la jornada de este miércoles.

Ver fotos

La Agrupación Musical Santa Cecilia puso al público en pie en el concierto que abrió, frente al teatro Cervantes, la jornada de este miércoles. Ernesto Pascual

Exquisitez en las calles

Arnedo ·

Los vecinos disfrutan al aire libre de la mayoría de actos por San Cosme y San Damián, como actuaciones y degustaciones

Jueves, 30 de septiembre 2021, 02:00

La cuarta jornada de las fechas festivas de Arnedo, pero sin fiestas, ha comenzado en la mañana de este miércoles con la exquisitez de la Agrupación Musical Santa Cecilia. En el eje de la ciudad, en el Paseo Constitución, entre el edificio del Nuevo Cinema y el teatro Cervantes, la banda dirigida por Aurelio Fernández-Velilla ha arrancado largas ovaciones con sus pasodobles, guiños al séptimo arte y piezas clásicas de distintas épocas, llegando su versatilidad hasta ABBA y los Bee Gees o la salsa.

Ya puso al público en pie en la velada del martes. Pero en otro escenario, en el de la plaza de España. Esta es, como han impuesto las medidas frente a la pandemia del COVID-19 en todos los lugares, una semana de celebración en la calle. Como el concierto que abría la jornada de este miércoles, la mayoría de las citas del programa de 'Actividades en torno a San Cosme y San Damián' promovido por el Ayuntamiento junto a peñas y asociaciones se comparte y disfruta en las calles, al aire libre, donde el riesgo de contagio disminuye.

  • 11.30 Teatro infantil 'La nariz roja', en la plaza de España.

  • 13 Degustación de suelas con La Chispa en plaza de España y vermú musical con la Lubumbas en las terrazas.

  • 17.30 Partidos de pelota mano profesional en el frontón municipal, de parejas. 8 euros anticipada, 10 en taquilla.

  • 19.30 Espectáculo con la orquesta La Pasarela en la plaza de España. Música en terrazas.

Y, claro, ya en el recién estrenado otoño, y aunque el sol acompaña alegremente en estas jornadas, el público fiel de la Agrupación Musical Santa Cecilia se ha acompañado de chaquetas y ha buscado el sol para poder disfrutar de sus interpretaciones.

Vídeo. TVR

Tras brindarle la ovación de despedida con todo el público puesto en pie, la gente lo que ha buscado ha sido la degustación de migas que ha ofrecido la peña Lubumbas junto a su sede, en el patio de la iglesia de Santo Tomás. Siguiendo el protocolo, unas mesas a un lado han buscado disfrutar con distancia de esta degustación que ha hecho clásica la peña La Quincalla y cuyo legado ha tomado la Lubumbas por ser una de las más populares en las fiestas arnedanas. Y esta jornada ha vuelto a demostrar que todos querían saborear las excepcionales migas que preparan Caty y Domingo Aldama, 'el Chato'. La fila se ha extendido por todo el perímetro de Santo Tomás.

La versatilidad de la Agrupación Musical Santa Cecilia, pasando del pop a la salsa y al pasodoble, puso en pie al público

Ha sido la puerta abierta a un vermú con los arnedanos exhibiendo ganas festivas al llenar de nuevo las terrazas del centro. La Strapalucio, de la mano de La Chispa, le ha puesto música y animación antes de preparar las cuadrillas las brasas para la comida.

Lapropuesta de la tarde noche es el teatro infantil con Birloque frente al Cervantes de la mano de la peña La Chispa y a Mariachis Imperial. Y, precisamente, una cita esperada por los pequeños ha tenido que sustituirse: Gorgorito no llega ni este jueves ni este viernes a la ciudad dado el fallecimiento de la madre de Juan Díaz Quintero. Por ello, el Ayuntamiento lo reemplaza por otras obras.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Exquisitez en las calles