Borrar
La calle San Miguel, la conocida desde la tradición como la Rencle Bodegas, se llenó de público este domingo para compartir ambiente y actividades.

Ver fotos

La calle San Miguel, la conocida desde la tradición como la Rencle Bodegas, se llenó de público este domingo para compartir ambiente y actividades. E. P.

El éxito de irse de 'pendoneo' por Arnedo

La segunda jornada del primer Pendoneo por la Rencle Bodegas repite la alta participación de público en todas las actividades

Lunes, 5 de septiembre 2022, 11:23

Después de un día intenso de actividades para todas las edades, catas y brindis, la tarde y noche del sábado fueron de pura fiesta en la Rencle Bodegas de Arnedo. Hasta pasada la medianoche. Y continuando la sensación de estar superando cualquier expectativa imaginada por la organización, la primera edición del Pendoneo de Arnedo convirtió el mediodía de este domingo en un multitudinario y colorido vermú dominical con el mismo ambiente festivo y para toda la familia.

«Ha sido impresionante. Hemos superado con creces todas las expectativas que teníamos para la primera edición, sobre todo con la participación de tantísima gente de otras localidades –sonreía este domingo en medio de la calle San Miguel José María Martínez de Quel, presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, promotora del evento con la colaboración del Ayuntamiento, la Asociación del Comercio y la Hostelería y la Ruta del Vino Rioja Oriental–. Queríamos que fuese un fin de semana de fiesta, que viniera la gente con sus amigos, con su familia, para echar una mañana, una tarde o el día entero, como hicieron muchos».

En un goteo similar al de la apertura del sábado, la calle San Miguel fue llenándose este domingo a medida que transcurría el soleado mediodía. A medida que se ponían en marcha actividades en los distintos calados, Clara Pérez guiaba una cata de pan artesano desde su horno ecológico Artepania, ubicado en Poyales, aldea de Enciso; el grupo Tres Navíos hacía cantar al público con versiones desde la Creedence a Aurora Beltrán pasando por Coque Malla...

«Hemos superado con creces todas las expectativas, sobre todo con la gente de fuera», asegura Martínez de Quel

«Hemos descubierto otra zona del casco antiguo, en su corazón, la calle que más ambiente tenía a finales del XIX»

Y, claro, había ganas de vermú. La masiva respuesta del público el sábado agotó las 1.500 copas puestas a la venta. Este domingo reponían 300 y pronto se esfumaban. Por 10 euros, acercaban a probar cuatro vinos de las nueve bodegas de la zona participantes. De ahí, a llenar, brindar y disfrutar. Y todo suministrado por los puestos de alimentos de kilómetro 0 o la degustación de gordillas.

La calle San Miguel, la conocida desde la tradición vitivinícola del siglo XIX como la Rencle Bodegas por coleccionar una hilera de calados, fue llenándose. Entrar y descubrir los calados, las diversas actividades, acercarse al mercado de productos de la zona, volver a llenar copa en las nueve bodegas participantes... «Tanto visitantes como gente de Arnedo nos han comentado que no habían entrado nunca a esta zona. Con el Pendoneo hemos recuperado y descubierto más casco antiguo, en su corazón, la calle en la que hasta finales del siglo XIX más se juntaban los arnedanos, donde más ambiente había», asentía Martínez de Quel.

El objetivo en la primera edición, esa siempre llena de incertidumbre, ha sido más que superado. La sonrisa del presidente mostraba que ya imaginaban crecer en la segunda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El éxito de irse de 'pendoneo' por Arnedo