Borrar
Una escena reúne a la señora de Benasque y Celso Díaz. :: Ernesto Pascual
El éxito de la historia contada

El éxito de la historia contada

El público ha agotado las plazas para las diversas citas de la primera edición de las rutas teatralizadas de Arnedo

Domingo, 13 de agosto 2017, 10:25

La siguiente es este lunes, aprovechando que el martes es festivo por la Virgen. Y como las tres anteriores, están agotadas las cincuenta plazas para disfrutarlas. También están agotadas las ofertadas para las siguientes citas, los sábados 8 y el 15 de septiembre y los viernes 13 y 20 de octubre.

Con una apabullante respuesta por parte de los arnedanos y sus visitantes, la primera edición de las rutas teatralizadas por el casco antiguo de Arnedo se salda este verano con un rotundo éxito. Con todas las plazas agotadas en las ocho citas programadas por el área de Turismo de la ciudad del calzado, serán 460 las personas que las disfrutarán en esta primera edición. Por supuesto, el área de Turismo ya piensa en volver a planearlas en el futuro.

FICHA

  • Organiza Por Sapo Producciones, con la colaboración del Ayuntamiento de Arnedo.

  • Próximas rutas Con las localidades ya agotadas, las próximas van a ser el 14 de agosto, 8 y 15 de septiembre y 13 y 20 de octubre.

  • uscenas En el Palacio de La Baronesa, la iglesia de Santo Tomás, ante la casa del Virrey Lizana, en la Casa de Cultura (palacio del Arzobispo Argaiz) y ante la iglesia de San Cosme y San Damián.

  • Precio 6 euros. Los niños menores de 12 años no pagan, pero han de ir acompañados por un adulto.

A cargo de la compañía Sapo Producciones, que también representa otras rutas similares en Alfaro o Calahorra, con la colaboración del Ayuntamiento, son dos los actores que dan vida a las cinco escenas del viaje en el tiempo a través de diez personajes de la historia arnedana.

La actriz arnedana María Martínez-Losa presenta al primer personaje que atrapa al público, el de Blanca de Olózaga, señora de Benasque, que cuenta su historia un 26 de septiembre de 1923, día en el que se inauguró el antiguo teatro Cervantes. En el Palacio de La Baronesa al que da nombre se encuentra con el músico Celso Díaz, a quien formó su padre.

La ruta recorre edificios emblemáticos de Arnedo, como la iglesia de Santo Tomás y su espectacular cúpula gótica o sus naves semi rupestres. Después pasa al palacio del Virrey Lizana, donde una alocada vecina, la Borrascas, cuenta la historia del arnedano que fue virrey de México. Un musical recorre la historia del palacio del Arzobispo Argaiz antes de adentrar al público por el casco antiguo y llegar a la iglesia de San Cosme y San Damián.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El éxito de la historia contada