El alcalde de Arnedo, Javier García, publica su primera novela, con contenido social. E. P.

«Escribir me permite abstraerme de la política, un bálsamo en pandemia»

UNA ENTREVISTA CON... ·

Javier García Ibáñez Alcalde de Arnedo y autor de 'Agosto'

Miércoles, 10 de noviembre 2021, 01:00

Alcalde de Arnedo, padre de familia con dos hijos, varios cargos en el PSOE... Y también escritor. Javier García publica su primera novela, 'Agosto', que presentará el 2 de diciembre en la Casa de Cultura de Arnedo, donde estará a la venta además de vía ... reserva personal, librerías de la ciudad o en la web de la editorial Letrame.

Publicidad

– ¿No le basta con dirigir una ciudad? ¿De dónde saca el tiempo para una novela?

– Es el resultado de unas notas que tenía desde hace tres años. En la segunda fase de la pandemia, le di un empujón y forma. La he escrito en tiempo libre que buscas, por las noches, pues esta pandemia me ha provocado insomnio, y los domingos.

– ¿Escribir es catarsis respecto a su faceta política?

– Es lo único que he podido hacer que no tenga vinculación con la política en estos 8 años. Siempre me ha gustado el arte y la cultura: el teatro me sacó de la timidez desde los 5 años, he escrito microrrelatos, artículos de opinión... La novela me ha permitido viajar al pasado y abstraerme de la labor política. Ha sido un bálsamo en plena pandemia. Tras ser lector voraz de ensayo, he leído mucha novela para llegar aquí.

– ¿Qué es 'Agosto'?

– Es una novela de ficción, coral, con diversos personajes alrededor de Adrián, el protagonista, que trata muchas temáticas sociales que confluyen en un punto: el alzhéimer, el consumo de drogas, la inmigración, el acoso escolar, la violencia de género... temas tabú en los años 90, en los que transcurre. Tiene leves retazos de autoficción, basándome en algunas realidades que he vivido en mi infancia. La novela ha sido una manera de soltar lastre. Hay historias duras, algunas que he vivido, otras no, que los pocos que lo han leído dicen que emocionan. Eso sí, no aspiro a que vean en mí a un escritor, pero sí una humilde forma de expresarme.

Publicidad

– ¿Novela nostálgica?

– El nudo de la novela es que la nostalgia puede llegar a convertirse en algo irracional. La nostalgia está muy bien si te ayuda a continuar el camino; pero si es melancolía que te encierra e idealiza el pasado, puede convertirse en una frustración de lo que tienes por delante.

– La edita con un sentido solidario.

– He apostado por una seudo auto publicación Letrame Grupo Editorial. Los beneficios que salgan de la venta se destinarán a la oenegé Etiovida, de la que soy parte fundadora. El viaje que hicimos a Etiopía me marcó profundamente. Y África también está presente en la novela, al igual que los saharauis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad