Liborio Sevilla, el consejero Lacalzada y Javier García, ayer en el CTCR. A. A.

El Ejecutivo riojano ratifica su apoyo a que el plan estatal incluya al sector del calzado

Los fondos de ayuda regionales han recibido 1.159 solicitudes de Arnedo, que depararán 4 millones de inyección

E. P.

Viernes, 9 de abril 2021, 10:00

El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Arnedo volvieron a expresar ayer su apoyo a la demanda del sector del calzado para que sea incluido en el Real Decreto Ley 5/2021, 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia ... empresarial en respuesta a la pandemia del COVID-19 del Gobierno de España, que prevé un fondo de ayudas de 11.000 millones de euros.

Publicidad

«Con la presidenta a la cabeza, hemos estado trabajando en todos los ministerios para intentar que el sector del calzado esté incluido –expuso ayer el consejero de Desarrollo Económico, José Ángel Lacalzada, tras visitar el Centro Tecnológico del Calzado y reunirse con su junta directiva y el alcalde de la ciudad–. Nos consta que en breve se van a incluir nuevos CNAES y que habrá buenas noticias. De todas formas, el Gobierno de La Rioja va a estar siempre apoyando el sector del calzado, estratégico para nuestra región con 234 empresas». Así lo afirmó valorando el apoyo que la industria arnedana ofreció al inicio de la pandemia fabricando material sanitario.

En esa reunión, el presidente del CTCR y de la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja (AICCOR), Liborio Sevilla, presentó como «complicada» la situación del sector, en la que la cifra de negocios ha caído una media del 30%. Eso sí, con empresas a distintas velocidades según su producto. «Mientras a unas les afecta la crisis de una manera menos grave, como las de zapatilla doméstica o calzado de seguridad, las de moda lo están pasando peor –describió–. Con la incertidumbre de cómo irá este año, ante cierres del comercio como los de Francia o Alemania, si se repite lo del 2020, habrá empresas en riesgo severo».

El Gobierno de La Rioja aportará este año 250.000 euros al Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja

Como apoyo, Lacalzada explicó que los planes de reactivación, emergencia y de rescate del Gobierno de La Rioja, con un fondo de 71,4 millones de euros, han recibido 1.159 solicitudes de Arnedo. Sobre todo de calzado, comercio y hostelería recibirán una inyección de liquidez de más de 4 millones.

Además, el Gobierno de La Rioja firmará en breve un convenio por 250.000 euros para mejorar la competitividad del CTCR, el 35% más que en el 2020 para compensar los perjuicios económicos de la pandemia.

Publicidad

Preocupación por posibles aranceles de Estados Unidos

En el marco del calzado, la Federación de Industrias del Calzado de España (FICE), a la que pertenece la patronal de la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja (AICCOR), ha solicitado a todas las administraciones y entidades el apoyo para «evitar que Estados Unidos suba los aranceles al calzado español».

Ante la consideración de que los impuestos a los servicios digitales de varios países, entre ellos de España, perjudica a empresas digitales estadounidenses, la Oficina del Representante de Comercio del país americano anunció que se plantea la imposición de aranceles de hasta el 25% a productos de esos países. El sector del calzado ha recibido el anuncio con «gran preocupación», pues Estados Unidos es el primer destino de las exportaciones extracomunitarias del calzado español. Con el 7% del total, en el 2020 ascendieron a 151,6 millones de euros y 3,5 millones de pares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad