Ana Isabel Pascual, Fabiola Portillo, Javier García, Chus Zapata y Minerva Sáenz presentaron ayer el programa de los Cursos de Verano. Ernesto Pascual
ARNEDO

Los Cursos de Verano de la UR reflexionan sobre el impacto de las tecnologías

Tres conferencias, una mesa de debate y un coloquio tras un documental forman el programa del 12 al 16 de septiembre

Miércoles, 31 de agosto 2022, 02:00

Conocer, reflexionar y debatir sobre el impacto de la tecnología en nuestro día a día y en el mundo que nos acoge. Es la invitación de los XXVIII Cursos de Verano Ciudad de Arnedo, que analizarán del 12 al 16 de septiembre 'Cómo influye ... la tecnología en nuestras vidas' a través de tres conferencias, una mesa de debate y un coloquio tras la proyección de un documental.

Publicidad

«Estamos en la edad de la tecnología, que marca nuestras vidas –expuso ayer en la presentación del programa el alcalde arnedano, Javier García, junto a la edil de Cultura del Ayuntamiento, Chus Zapata–. Queremos profundizar en cómo influye, su parte positiva pero también la negativa, como la utilización intencionada por grupos de poder para que los ciudadanos no profundicen en la información y el hecho de contaminar a la opinión pública sin rigor, desinformando y creando el caldo de cultivo para el populismo y los extremismos».

  • Lunes 12. 'Las profundidades de Internet viaje a bordo de las matemáticas', por Eduardo Sáenz de Cabezón.

  • Martes 13 Mesa de debate 'Noticias falsas y desinformación como amenaza para nuestra sociedad', con Sergio Andrés Cabello, Juan Ocón García y Alicia Pérez de Albéniz.

  • Miércoles 14 'La tecnología que vino del espacio', por Antonio Elipe Sánchez.

  • Jueves 15 Presentación, proyección y coloquio sobre el documental 'Equipo D. Los códigos olvidados' con Manuel Vázquez y Paz Jiménez Seral.

  • Viernes 16 'La biotecnología, una apuesta por nuestra salud', con Carmen Torres.

Decano en este tipo de cursos, su celebración es posible gracias a la colaboración entre la Universidad de La Rioja (UR) y el Ayuntamiento de Arnedo. A propuesta del tema por el Consistorio, las directoras del curso, dos profesoras de la UR, las arnedanas Minerva Sáenz, del área de Historia del Arte, y Ana Isabel Pascual, del departamento de Matemáticas y Computación, han organizado el programa de conferencias con profesores expertos riojanos y de la Universidad de Zaragoza de distintos ámbitos como el Derecho, la Educación o las Ciencias, entre otros.

El propósito del curso decano de la Universidad de La Rioja es alimentar el espíritu crítico y el rigor entre los ciudadanos

«El curso será un espacio de reflexión abierto sobre el papel de las tecnologías a través de sus principales hallazgos que han transformado nuestro día a día y el devenir del mundo, para valorar la importancia de la ciencia en nuestras vidas y para despertar una actitud crítica e informada sobre la tecnología y la comunicación entre los ciudadanos», describió sus objetivos la vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa de la UR, Fabiola Portillo Ruiz de Viñaspre.

Con asistencia gratuita y abierta a todo el público interesado, cada cita desde el lunes 12 al viernes 16 de septiembre será a las 19.30 horas en la Casa de Cultura arnedana. Aunque por su duración no puede otorgar créditos universitarios, quien se inscriba antes del 5 de septiembre y asista al 85% de las conferencias recibirá un diploma acreditativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad