«Convertir un trozo de tela o piel en un bolso es indescriptible»
Elisabeth Melo | Artesana arnedana en ElyEli ·
Elisabeth Melo empezó por obligación, pero luego se dio cuenta de que le gustaba coser, hacer zapatosSecciones
Servicios
Destacamos
Elisabeth Melo | Artesana arnedana en ElyEli ·
Elisabeth Melo empezó por obligación, pero luego se dio cuenta de que le gustaba coser, hacer zapatosComo guiño al Año Xacobeo, Amazon lanza 'The Handmade Tour: el Camino', una iniciativa para dar visibilidad a los productos locales. Y, entre los 2.000 artesanos que venden en su página, ha elegido a la marca arnedana ElyEli como una de las siete firmas a promocionar.
– ¿Por qué lo artesanal?
– Lo normal en Arnedo es comenzar a trabajar en fábricas de calzado. Empecé por obligación, pero luego me di cuenta de que me gustaba coser, hacer zapatos. Como me gustaba, busqué gente que estuviera dispuesta a enseñarme. Tuve mucha suerte: diseñadores, patronistas... me ayudaron mucho. Tras una temporada en Alicante, donde trabajé de ayudante en una fábrica de bolsos, aposté por mi vocación. Llevamos cuatro años con nuestra marca, que cuenta con el sello de Artesanía de La Rioja.
– ¿Qué tiene ese oficio para dedicarle la vida?
– Cuando plasmas con las manos lo que imaginas, cuando conviertes un trozo de tela o de piel en unas alpargatas, un bolso, un cinturón o una mochila, es una satisfacción interior difícil de explicar.
– ¿Qué realizan y cómo lo comercializan?
– Hacemos mochilas, bolsos de piel, decoración de capazos de rafia, de palma, alpargatas... Es una artesanía moderna, con muchas combinaciones de colores. Todo a mano, con productos naturales y artesanos, pero dentro de un producto moderno para todas las edades y atendiendo a lo que le gusta al público. Este año estamos teniendo mucho éxito con unas alpargatas con motivos divertidos y alegres. Somos un taller pequeñito, con un ambiente familiar: todos a mi alrededor están apostando para ayudarme para que salga adelante esta ilusión que tengo. Tenemos la tienda física en Arnedo, que la lleva mi hija, vamos a ferias y la venta 'on line' nos ha ayudado mucho durante la pandemia.
– ¿Cómo llega a Amazon Handmade y qué supone?
– Mi yerno me comentó que Amazon estaba ayudando a que los artesanos tuviesen más visibilidad a través de la página Amazon Handmade. Resultó muy sencillo que expusieran nuestros productos, a la gente le gustan... Si hemos sobrevivido ante la pandemia es gracias a nuestra tienda 'on line'y a Amazon Handmade. Y en mayo nos llamaron y nos incluyeron en 'The Handmade Tour: El Camino'... Estoy muy agradecida porque nos da a conocer a mucha más gente. Nos reconocen en ferias a las que vamos, les suena nuestra marca y nuestros productos...
– ¿Hay mercado hoy para lo artesanal?
– Sí. Mucha gente aprecia los productos hechos a mano, lejos de grandes producciones industrializadas. Además, en el momento en el que dices que eres de Arnedo o La Rioja, todo el mundo lo asocia con tradición de piel y cuero. Y la gente se atreve cada vez más a comprar este tipo de productos 'on line', donde damos todas las facilidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.