Infografía sobre el aspecto del pabellón que se construirá en una parcela de la zona deportiva de Sendero. A. A.

Arnedo

La construcción del pabellón deportivo sale a contratación

Las empresas interesadas tienen hasta el 25 de febrero para presentar sus propuestas por un presupuesto de 3,5 millones de euros

Lunes, 10 de febrero 2025, 08:30

Después de casi cuatro años en mente y trámites varios en el Ayuntamiento de Arnedo, la construcción del esperado nuevo pabellón deportivo de la ciudad del calzado ha dado su último paso. El pleno del Consistorio aprobaba este pasado 29 de enero por unanimidad ... el expediente para contratar la ejecución de las obras de su construcción. Tras ese visto bueno, ha comenzado el último paso administrativo: la Plataforma de Contratación del Sector Público ha abierto ya el plazo para que las empresas constructoras interesadas presenten sus propuestas par la principal inversión del Presupuesto municipal para este ejercicio.

Publicidad

Convocada la licitación, las empresas tienen hasta las 23.59 horas del martes 25 de febrero para presentar sus ofertas desde un presupuesto de 3.499.447,44 euros, inversión financiada a partes iguales por el Ayuntamiento de Arnedo y el Gobierno de La Rioja a través de un convenio de colaboración.

Pero precisamente a la parte económica es a la que el Ayuntamiento arnedano ha querido restar importancia en los criterios para la adjudicación, una valoración a la que pondera «premiar criterios de calidad por encima del precio», como explicó el concejal de Hacienda y Contratación, Raúl Domínguez, en el pleno que aprobó el expediente.

Los criterios para la adjudicación valoran hasta 40 puntos la introducción de mejoras y sólo con 20 el precio

Desde esa postura, la oferta económica será valorada hasta 20 puntos, con hasta 30 la reducción de los plazos de ejecución desde el preestablecido de veinte, con 10 el aumento del plazo de la garantía para evitar futuros contratiempos –puede ir de uno a cuatro años – y con hasta 40 puntos en la valoración la realización de distintas mejoras que los licitadores pueden ofertar más allá de lo que plantea el proyecto de construcción.

Publicidad

Entre esas mejoras, el expediente plantea la instalación de asientos en la grada con 14 puntos; el revestimiento de falso techo del vestíbulo de entrada mediante bandejas de chapa de acero corten o equivalente, con el mismo tratamiento que la fachada del cuerpo bajo con 11 puntos; mejoras en la urbanización con hasta 14 con ejemplos como relleno de bolos a cielo abierto por medios mecánicos, alcorques, cubrición del suelo con geotextil verde o grava decorativa en jardines; o la instalación de descalcificador específico para instalaciones deportivas (por 1 punto).

Recordemos la necesidad de esas mejoras dado que el pabellón se construirá inicialmente sin cafetería, ni placas solares ni climatización en la pista, pero sí con las instalaciones para realizarlas en el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad