En el pasado mes de julio, palas, cubos y brochas volvían al cerro de San Miguel. Fue para la excavación en la que participaron nueve estudiantes del Campo Experimental de Arqueología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) con el objetivo de comprobar cuánto se extendía a lo largo del cerro la necrópolis medieval ya estudiada en julio de 2015 por el arqueólogo arnedano David Eguizábal.
Publicidad
Pasados unos meses de estudio y comprobación de lo hallado, la Casa de Cultura acoge esta tarde, desde las 19 horas, una conferencia en la que los arqueólogos David Farell i Garrigós (UNIR) y José Manuel Martínez Torrecillas (Qark) van a explicar los resultados de la campaña arqueológica.
Con entrada gratuita, la idea es exponer el resultado del estudio de las nueve tumbas antropomorfas distribuidas en tres filas de enterramientos halladas en el solar excavado, con una superficie de 25 metros cuadrados entre dos inmuebles. En ocho de ellas, aparecieron restos humanos, cuyo posterior estudio determinará su sexo y edad.
Esas nueve tumbas aparecidas en esta primera colaboración entre UNIR y Ayuntamiento de Arnedo se incorporan al catálogo de este yacimiento, junto a otros nueve enterramientos estudiados en la excavación de julio de 2015, que se encuentra a unos escasos metros.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.