Secciones
Servicios
Destacamos
En el pasado mes de julio, palas, cubos y brochas volvían al cerro de San Miguel. Fue para la excavación en la que participaron nueve estudiantes del Campo Experimental de Arqueología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) con el objetivo de comprobar cuánto se extendía a lo largo del cerro la necrópolis medieval ya estudiada en julio de 2015 por el arqueólogo arnedano David Eguizábal.
Pasados unos meses de estudio y comprobación de lo hallado, la Casa de Cultura acoge esta tarde, desde las 19 horas, una conferencia en la que los arqueólogos David Farell i Garrigós (UNIR) y José Manuel Martínez Torrecillas (Qark) van a explicar los resultados de la campaña arqueológica.
Con entrada gratuita, la idea es exponer el resultado del estudio de las nueve tumbas antropomorfas distribuidas en tres filas de enterramientos halladas en el solar excavado, con una superficie de 25 metros cuadrados entre dos inmuebles. En ocho de ellas, aparecieron restos humanos, cuyo posterior estudio determinará su sexo y edad.
Esas nueve tumbas aparecidas en esta primera colaboración entre UNIR y Ayuntamiento de Arnedo se incorporan al catálogo de este yacimiento, junto a otros nueve enterramientos estudiados en la excavación de julio de 2015, que se encuentra a unos escasos metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.