Secciones
Servicios
Destacamos
Los arnedanos podrán celebrar, al fin, este septiembre sus fiestas patronales por San Cosme y San Damián como fiestas de interés turístico nacional, tal y como fueron declaradas en noviembre de 2019. Para ello están preparando diversos momentos especiales, entre ellos, una obra de teatro ... que viajará por las figuras de los santos locales. Con los dos años de freno que ha supuesto la pandemia por el COVID-19, una de las formas para esta especial celebración será la representación teatral de su vida, partiendo desde la importancia de su madre, Santa Teodota.
Cien vecinos sobre el escenario y cincuenta detrás del telón harán posible el montaje 'Los mellizos de Teodota', que pondrán en escena en el Teatro Cervantes el 16 y 17 de septiembre –y probablemente el 18, a la espera de confirmar–.
«Quiere transmitir el concepto de lo que es ser santos; mostrar a la persona con una vida normal qué hay detrás de ellos», explica Laura García, perteneciente al grupo parroquial, que ha asumido la labor del guion y la dirección de esta especial obra.
Desde el pasado mes de septiembre, el grupo trabaja en este gran proyecto que aspira a implicar a toda la ciudad: ensayos semanales para una obra que rondará la hora y cuarenta minutos de duración e implica preparación de decorados, de vestuario acorde a la época, peluquería y maquillaje...
García se ha documentado y preparado el texto para una obra que parte de la madre de los santos médicos, «la gran desconocida tras la que hay una vida especial», asegura Laura García. «Cada frase escrita tiene que ser verdad, aunque siempre desde la forma que requiere llevar sus vidas al teatro», asiente.
Las entradas estarán a la venta próximamente por un precio de 5 euros, destinando todo lo recaudado a Cáritas Arnedo. Además, para comenzar su promoción, y con la implicación del voluntario Pedro L. Herrero, el grupo ha creado la página digital www.losmellizosdeteodota.es con toda la información, una aplicación móvil y un vídeo que ya corre por las redes sociales.
Con el objetivo de que la obra sea de Arnedo para Arnedo, varias empresas colaborarán con los telones para el decorado y en elaborar materiales, vestuarios y sandalias de la época romana. Además, aportará el Grupo Paso Viviente de Calahorra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.