Borrar
Entre el cielo y la tierra

Entre el cielo y la tierra

Arnedo ·

La reforma de la calle Campanario se paraliza a la espera del dictamen de Patrimonio, ya que la instalación de redes puede afectar a dos capillas rupestres de Santo Tomás

Miércoles, 9 de febrero 2022, 01:00

La ejecución de la calle Carrera y adyacentes avanza mientras tiene que resolverse en paralelo un asunto en la calle Campanario: evitar que la instalación de las nuevas redes de saneamiento y abastecimiento en su angosto trazado se tope y afecte a dos de las capillas rupestres de la iglesia de Santo Tomás, ubicadas debajo de la vía.

Una de las peculiaridades de la iglesia de Santo Tomás es su construcción semirrupestre, con tres capillas horadadas en la roca. De este modo, las de la Medalla Milagrosa y del Bautismo se meten justo debajo de la calle de Campanario, una de las siete a reformar dentro del proyecto de Carrera. En concreto, la capilla de la Medalla Milagrosa está a 54 centímetros de la superficie de la calle y la del Bautismo a 2,5.

Ante esa proximidad, el Ayuntamiento de Arnedo ha remitido el proyecto a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad para buscar una solución que compagine el cuidado de las bóvedas de ambas capillas y la colocación de las nuevas redes de abastecimiento y saneamiento. De hecho, esa renovación se presenta como fundamental para frenar las humedades que, por filtración, afectan a las paredes de ambas capillas.

«El Ayuntamiento ha trasladado el proyecto a Patrimonio para que lo estudie y emita un informe que nos aconseje y marque unas directrices para que, cuando se metan los tubos de las redes, seamos capaces de no tocar ni alterar las dos capillas –explica el alcalde, Javier García–. De momento, mientras Patrimonio no conteste, no se va a actuar en la calle Campanario; no vamos a hacer nada que no autorice Patrimonio o que pueda poner en riesgo ese bien patrimonial». Así, las labores se centran ahora en las calles San Miguel, Frontón...

La torre de Santo Tomás se viste de andamios

Desde la pasada semana, los operarios de la empresa Construcciones Alfaro levantan el andamiaje necesario para acometer los trabajos de restauración de la torre de Santo Tomás. Para frenar su deterioro, estas obras suponen una inversión total de 84.220,30 euros, que cuentan con una subvención del 85% por el Gobierno de La Rioja de la mano del convenio de colaboración firmado con la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.

Al darse ese paréntesis en el calendario de actuación en Campanario, el Ayuntamiento concedía a la parroquia el permiso para que monte el andamio para los trabajos de restauración de la torre de Santo Tomás, en pleno trabajo ya desde la pasada semana. «Para ser satisfecha la subvención del 80% de la Comunidad Autónoma, las obras de la torre tienen que estar realizadas para el 30 de noviembre, con lo que hemos preferido que la parroquia las acometa», apunta García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Entre el cielo y la tierra