Borrar
Un investigador del centro, durante el avance de este proyecto. CTCR
El Centro Tecnológico del Calzado investiga el reciclaje de materiales

El Centro Tecnológico del Calzado investiga el reciclaje de materiales

El proyecto 'Ecoriofab' del CTCR avanza en un nuevo proceso de 'ecofabricación' y en el empleo de componentes sostenibles

Lunes, 6 de diciembre 2021, 01:00

En el afán de su compromiso social con el entorno, el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) continúa caminando sobre su apuesta por el cuidado del medioambiente a través de proyectos que promueven la investigación de nuevos materiales sostenibles para dedicarles nuevos usos y dar un nuevo valor a los residuos.

Junto a otros en los que trabaja desde sus instalaciones en el polígono El Raposal de Arnedo, el proyecto llamado 'Ecoriofab' tiene abierta ahora la investigación y desarrollo de un nuevo proceso de ecofabricación aditiva. «El principal elemento innovador se basa en la obtención de una nueva gama de materiales que incluyan en su composición residuos provenientes del calzado como consecuencia de su fabricación o futura reutilización», explica en un comunicado el equipo del CTCR.

A través de diversas técnicas de tratamientos de residuos que ha combinado con la fabricación aditiva o la impresión en 3D de materia consumible, el CTCR ha conseguido elaborar un novedoso material desde el que fabricar componentes del calzado como tacones, suelas o punteras. Apostando así por la economía circular de materiales, el CTCR destaca que este proyecto «permitirá dar una segunda vida útil a materiales de alto valor añadido para el sector del calzado».

La principal innovación se basa en obtener una nueva gama de materiales que incluyan residuos del calzado

Fomento de las tecnologías

La primera consecuencia que destaca de este proyecto es que algunas empresas que no apostaban por este tipo de tecnología podrán emplearla al comprobar la disminución de costes, tiempos y esperas. Así, el sector responderá a la exigencia del consumidor y a la de las normativas que restringen la emisión de agentes contaminantes.

En su utilización de distintas tecnologías, el CTCR apunta que emplea en este proyecto métodos de análisis y simulación por elementos finitos (MEF), que le permiten realizar un mayor número de pruebas de los materiales evitando la metodología habitual de prueba y error.

En esa apuesta por incorporar avances, está utilizando modelado 3D para generar diseños tridimensionales de los prototipos a elaborar y la fabricación aditiva mediante impresión 3D para conseguir múltiples resultados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Centro Tecnológico del Calzado investiga el reciclaje de materiales