

Secciones
Servicios
Destacamos
El centro de salud Puerta de Arnedo tiene ya cubiertas todas sus plazas de médicos de Atención Primaria y de enfermería. Es la esperada ... noticia que confirmó el Consejo de Salud de Zona en la sesión del pasado 20 de noviembre con la asistencia de munícipes de los ayuntamientos de la comarca y de la directora general de Atención Primaria, Begoña Ganuza, y del gerente del Servicio Riojano de Salud (Seris), Luis González.
«Es una muy buena noticia fruto de un trabajo tremendo tras tener bajas de larga duración. También se comentó que de darse bajas también estarán cubiertas», muestra su satisfacción la vicealcaldesa y edil de Salud y Servicios Sociales del Ayuntamiento arnedano, Rosa Herce, que había dado voz a las demandas municipales por ausencias de profesionales.
En esas noticias satisfactorias, valoró también el reconocimiento de las tres plazas de pediatría para el centro de salud arnedano. Eso sí, con solo media cubierta actualmente por una especialista más la atención de un médico de familia. El horizonte está en que a mediados de febrero se incorpore la otra pediatra que está ahora de baja por maternidad. En este punto, y aludiendo a las quejas de muchas familias, Herce incidió en que «todos estamos de acuerdo en que el trabajo con niños debe hacerse con especialistas». «Sabemos que no es fácil, pero se va a seguir trabajando para encontrar pediatras», agradeció.
Junto a esta especialidad, queda otro debe: la falta de profesionales en Salud Mental ante la baja por maternidad de la psicóloga infantil y la jubilación del de adultos. Los gerentes expresaron su voluntad de subsanarlo.
Después de que esta reunión se retrasara desde finales de agosto, los integrantes del Consejo acordaron marcar un calendario con al menos tres reuniones al año, excluyendo el trimestre de verano en el que los profesionales de los centros de salud tienen más carga de trabajo debido a coberturas por vacaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.