Secciones
Servicios
Destacamos
Las carcajadas, el bullicio y la algarabía feliz propia del juego volverán a escucharse esta tarde en el centro de la ciudad del calzado. Será el regreso del FlipArnedo, el festival de juegos, a su escenario habitual, la Puerta Munillo y la calle Juan Carlos I con cientos de invitados de todas las edades disfrutando de sus propuestas.
Después de no poder celebrarse por la situación sanitaria en 2020, la edición del año pasado buscó que los pequeños disfrutaran contando con más espacios y separación en la plaza de España –en una tarde sofocante que, sin sombra–, redujo la participación. Recuperada la normalidad gracias a la vacunación, esta propuesta del área de Juventud del Ayuntamiento de Arnedo regresa esta tarde, a partir de las 18.30 horas, a su lugar natural y donde siempre ha congregado a cientos de personas, desde nietos a abuelos jugando juntos.
Siempre enfocado hacia un tema, la décimo octava edición de juegos de esta tarde estará centrada en el mundo del circo a través de una veintena de juegos, desde tradicionales a gigantes, talleres, etc., todos aptos para cualquier edad. «Como la mayoría de las actividades, recuperamos con total normalidad el FlipArnedo, también su enclave tradicional para que todos jueguen juntos –invita la edil de Festejos y Juventud, Sandra Rodríguez–. La elección del circo como tema es porque buscamos recuperar las sonrisas de pequeños y mayores».
El teatro de calle 'El circo del señor Julián', de la compañía Julián y Pendorcho Teatro, pondrá el colofón a la tarde festiva desde las 20.30 en Puerta Munillo.
El FlipArnedo nació inspirado y como homenaje al festival de juegos Flip que la localidad francesa de Parthenay, hermanada con la ciudad del calzado, festeja a lo grande durante toda una semana. De hecho, la visita realizada hace unas semanas para conmemorar el 30 aniversario de la carta de hermanamiento sirvió para traer ideas y juegos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.