En el marco de la campaña 'Salario o conflicto', y con el propósito de que la patronal del sector regrese a la mesa de negociación, los representantes sindicales de Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) de diversas zonas zapateras españolas salieron ayer ... de nuevo a la calle: al mediodía, en Elche y en Fuensalida (Toledo) y, de nuevo, al atardecer en Arnedo.
Publicidad
Con las mismas reclamaciones se concentraron el pasado 6 de octubre ante el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR), en el polígono El Raposal. Ayer llevaron las demandas al centro de la ciudad del calzado, a la Puerta Munillo, donde se reunieron algo más de 200 personas cortando el tráfico.
Como hace dos semanas, los sindicatos reclamaron ayer retomar la negociación del convenio, interrumpida el 27 de junio, con una revisión salarial acorde a los índices del IPC para garantizar que los trabajadores, más de 3.000 en La Rioja, no pierdan poder adquisitivo ante el aumento de la inflación. De no darse, convocarán una huelga en el sector el 1 de diciembre. Días atrás, fuentes de la patronal riojana en la mesa de negociación apuntaban como inviable para las empresas un aumento salarial conforme a la inflación.
Entre tanto, cada parte acusa a la otra de ser la responsable de no regresar a la mesa de negociación. La patronal señala que ha intentado en tres ocasiones durante este verano retomar las conversaciones, mientras que CCOO y UGT subrayaban ayer que «han tendido la mano para negociar». «Pero no un convenio en el que la clase trabajadora perdiera poder adquisitivo. Desde nuestras organizaciones se apuesta por un convenio ajustado al IPC real y con revisión salarial», exponían en un comunicado.
En este sentido, los sindicatos insistieron en que su postura «no es una negativa a negociar sino una mano tendida para llegar a un acuerdo en el que no sean las personas trabajadoras las que pierdan mientras las empresas siguen teniendo beneficios».
Publicidad
Como ejemplo, la concentración de ayer se guió por una pregunta a los trabajadores que parte de una estimación del IPC al 9 % en este ejercicio: «¿Qué quieres, los 385 euros que ofrece la patronal o los 1.374 que reivindicamos?». Con la llamada a «un convenio justo», apuntan el 1 de diciembre como día de plante.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.