Secciones
Servicios
Destacamos
La generosidad de los arnedanos durante 2021 propició que Cáritas parroquial finalizara el ejercicio con superávit. Y con la decisión de dedicar el 10% de sus ahorros cada año a ayudar a los cinco proyectos de misioneros arnedanos repartidos por el mundo. Eso sí, desde ... la satisfacción de esa generosidad, Cáritas decidió entregar de forma extraordinaria 3.000 euros este año a cada uno de los misioneros arnedanos.
Aprovechando la visita a la ciudad durante estas fechas, su presidente, Santiago Álvarez, hizo entrega ayer a Alfonso Ruiz de su cheque. Después de 23 años trabajando en poblados pobres de El Chad, cumple ya 20 buscando dar una oportunidad a los niños de la calle de Yaounde, la capital de Camerún. «No puedes mirar a otro lado, tienes que atravesar la frontera que separa la sociedad llamada normal de la sociedad de la calle y ayudarles», asentía ayer Ruiz. Para ello, coordina dos 'centros de escucha' para intentar alejar a los niños y niñas de las calles y reinsertarlos con sus familias y en la sociedad.
Respecto al resto de misioneros, Cáritas dio cuenta del agradecimiento que le han expresado al recibir estas cuantías: los hermanos Lope y Gerardo Ruiz los han destinado al programa de ayuda a madres adolescentes y niñas amenazadas por explotación sexual en Ciudad de México; Nicolás Pérez-Aradros ha concluido la rehabilitación del centro Frey Zacarías; y la Asociación Fortaleza para el día a día de su casa para niñas en Brasil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.