Cáritas Arnedo cierra 2021 con 120 familias atendidas, 40 menos que al inicio de año

La entidad sustituye su campaña de recogida de donativos por pancartas en la ciudad para agradece la solidaridad vecinal

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 01:00

Pidió ayuda para apoyar el proyecto para rehabilitar el centro social Frei Zacarías en la localidad brasileña de Salvaterra, donde cumple 40 años de labor el misionero agustino recoleto Nicolás Pérez-Aradros, y los arnedanos se volcaron hasta donar 13.560 euros. Llamó para echar una mano a los afectados por La Palma y, a través de diez iniciativas, han aportado 14.470 euros. Y lo han hecho cada vez que Cáritas ha solicitado ayuda especial ante el impacto de la pandemia por el COVID-19 desde hace diecinueve meses.

Publicidad

Por ello, la campaña de Navidad de Cáritas en esta ocasión va a ser diferente. No va a poner huchas en cuatro puntos distintos para recibir donativos que apoyen sus programas de atención a los más desfavorecidas. Con las cuentas de este 2021 prácticamente igualadas, esas mesas se van a sustituir por pancartas con un enorme '¡Gracias, Arnedo!'. «No queremos pedir más, sino agradecer la colaboración siempre de los arnedanos», asiente el párroco Javier Martín.

Al cerrar el curso, un dato con esperanza: si comenzó 2021 con 160 familias necesitando su ayuda, acaba con 120. Cuarenta han vuelto a trabajar y tener salarios en casa. Y el anhelo de Cáritas es regresar a los 80 que había antes de la pandemia. Y bajarlo.

Los donativos en 2020 llegaron a 73.000 euros, con un remanente de 7.000 que ha igualado las cuentas de este 2021

En ese balance, más datos tras los que hay personas: 3.510 repartos de alimentos, 150 de salud e higiene (sobre todo para niños) y unos 9.000 euros para ayudas en el alquiler, agua o energía.

Cáritas logró en 2020 contar 73.000 euros en donativos. Al finalizar el ejercicio, quedaron más de 7.000 que han permitido igualar lo precisado para las actuaciones de este 2021. Con esa tranquilidad en las cuentas, el agradecimiento desde este jueves en los carteles que van a dibujar los jóvenes de catequesis de confirmación y van a colocar en los lugares habituales de donativos: la glorieta de don Luis, Casa Sopranis, Nufer y la Puerta Munillo. En esa jornada de jueves, de 11 a 13 y de 17 a 19, Cáritas abrirá las puertas a quienes quieran conocer las instalaciones del Centro parroquial don Eliseo Lerena.

Publicidad

A mediodía del domingo, de 12 a 14, horas, Cáritas dispondrá la mesa en Puerta Munillo para entregar el calendario y su felicitación de Navidad.

Y ya en el nuevo año, los voluntarios prepararán juguetes donados a Cáritas y a la Agrupación Socialista de Autol en esta campaña de Reyes. Repartirán juguetes y un libro a unos 90 niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad